Masiva respuesta de las escuelas al concurso por el Día del Ambiente

Niños de todas las escuelas de esta zona respondieron a la convocatoria de las autoridades para fabricar juguetes con materiales reciclados. Los premios y la posibilidad de mejorar el ambiente fueron determinantes.

La celebración del Día Mundial del Ambiente (5 de junio) no pasó para nada desapercibida en Jesús María ya que se realizaron actividades a lo largo de dos días que mostraron interés por resolver algunas cuestiones claves, por ejemplo, la contaminación del ambiente con residuos.
Instalados en el paseo de los artesanos, cientos de alumnos de las diferentes escuelas de la zona montaron unos stands para exhibir los juguetes que elaboraron con materiales reciclados.
Autos, camiones, aviones, trenes, naves espaciales, títeres, dinosaurios, robots, y todo tipo de muñecos se pudieron observar en esta suerte del feria del reciclado que iba a premiar con una netbook al mejor trabajo y con una enciclopedia al trabajo siguiente.
La difícil tarea del jurado era evaluar cuáles trabajos verdaderamente cumplían la función de “juguete” ya que la costumbre de los trabajos escolares suele ser la presentación de maquetas que, aunque muy bonitas algunas, no sirven estrictamente para jugar.
Los chicos presentaron alrededor de 200 juguetes de variada naturaleza. El cartón y el plástico resultaron ser los materiales más utilizados en la confección.
Paralelamente a las actividades programadas desde el área de Bromatología y la Dirección de Saneamiento, el Concejo Deliberante procedió a plantar 24 crespones en la zona céntrica de la ciudad como una manera de contribuir a la reposición de especies en ese sector.
En rigor, el crespón es un arbusto que no se hace tan grande y que es muy colorido en sus versiones rojo, amarillo, y blanco.
Antes de eso, el municipio había procedido a realizar un enterramiento blindado de 30 mil pilas usadas en el predio del basural del que participaron algunos alumnos de la escuela Estrada.
También se anunció que los vecinos que tengan desechos informáticos o electrónicos podrán depositarlos en el obrador municipal o en Bromatología para que sean luego enviados a Buenos Aires para reciclarlos.
Es la primera vez en que la celebración del Día del Ambiente viene acompañada de tantas actividades positivas. Es de esperar que se transforme en una sana costumbre todos los años.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Con la tecnología de Blogger.