Argentina tiene “Potenza”




Por: Lida Tolosana (Periodista)


Con una inusual predisposición, contestó cada una de las preguntas. Sin prisas, aunque el reloj lo apuraba. Era el mediodía, terminaba su participación en “El Show De La Mañana”, y debía partir hacia la radio, para continuar con su jornada laboral. Sin embargo, tuvo tiempo para un break con yogurt incluido, y atenderme muy amablemente. Hoy Daniel “La vaca” Potenza nos contagia de su alegría y optimismo: él cree que la Copa será teñida de celeste y blanco.

¿Qué país ves como favorito para el mundial?
- No voy a ser muy original. Veo a Brasil, como siempre, por su potencial. Este país es un candidato natural. También le tengo mucha fe a Argentina, más allá de que todavía no hayamos encontrado un equipo que juegue para el gusto de la gente.

¿Qué podría hacer Diego para que el equipo funcione?
- Primero necesitás un buen plantel. Argentina lo tiene, con figuras descollantes a nivel internacional. Una vez conformado, es preciso armar un gran grupo humano. Eso resulta fundamental. Veintitrés hombres que sean unidos, que se consoliden como conjunto, que identifiquen el mismo objetivo. Que luchen por jugar, y por traer la Copa. Si tienen en claro la meta, el equipo termina saliendo solo, más allá de las cualidades del técnico de turno.

Maradona lleva convocados a 107 jugadores, ¿Qué opinás al respecto?
- Me pareció una buena actitud. Yo soy, como periodista, defensor del interior. Defiendo a ultranza lo que tiene que ver con la región, con lo nuestro. Hace tiempo que pugno por un fútbol más federal. Desde ese punto de vista, Maradona convocó muchos jugadores del ámbito local, y además jugó con la Selección en distintas ciudades del país. Cultral Có es un ejemplo de ello. Quién sabe cuántos años van a pasar hasta que vuelvan a ver jugar a Argentina.

¿Qué te parece la lista definitiva de Maradona?
- Salvo un par de excepciones, discutibles y opinables, están todos los que tienen que estar. Para mi gusto faltaron (Román) Riquelme, extraordinario por cierto, y (Javier) Zanetti. Pero están todos los jugadores que yo como técnico hubiera convocado.

¿Qué jugador argentino crees que se va a destacar?
- Le pongo la ficha a Messi. A mí me agrada el fútbol estético, creo que este deporte es una expresión colectiva de talento. Considero que en algún momento Argentina va a tener un grupo como lo tiene Barcelona, para que Lio sea el jugador que todos esperan.

¿Qué te parece la comparación Messi-Maradona?
- En primera instancia es atemporal. Atemporal y odiosa. Maradona fue, si se me permite un exabrupto, Jesucristo de pantalón corto. Una figura inigualable. Messi es un jugador, al que sumando su talento y lo que está haciendo en el exterior, le alcanza para ser el mejor futbolista de estos tiempos. Pero la comparación con Diego es muy caprichosa, no tiene “ni ton ni son”.

¿Qué opinión te merece la convocatoria a Ariel Ortega?
- Lo viví como un mimo, como un gesto humanitario del “diez”. Un hombre que también ha transitado por el flagelo de las adicciones. Me pareció un acto de solidaridad para con una persona que está enferma, que está atravesando un momento delicado de su vida personal. Colocarle otra vez la camiseta Argentina y el número 10, seguramente para el “burrito” habrá significado un espaldarazo, una muestra de confianza, y un empuje para seguir luchando.

Y a Martín Palermo, ¿Cómo lo ves?
- El “loco” es un delantero extraordinario, formidable. Un artillero fantástico, que ha hecho méritos en el fútbol local. Que esté en el Seleccionado me parece un acto de justicia, un reconocimiento a un deportista cabal.

¿Qué arqueros deben conformar el trío que viaje a Sudáfrica?
- No hay muchos grandes arqueros en la actualidad. Entiendo que (Sergio) Romero, por cómo se ha mostrado en los últimos partidos, se merece la titularidad. Sigo insistiendo, no hay gran variedad para elegir. Mariano Andújar alternó buenas y malas. Lo único que podemos cuestionar es lo de (Diego) Pozo, que fue el arquero más batido del campeonato local. Pero a grandes rasgos, creo que los convocados están regularmente bien.

Para cerrar, un pronóstico: ¿Quién será el Campeón de Sudáfrica 2010?
- Desde el corazón, y desde el paladar futbolero, Argentina. Desde lo profesional, creo que vamos a estar en la discusión. Eso espero (risas).
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.