
Por: Pablo Bertorello (Lic. en Comunicación Institucional)
El reconocido dos veces ex presidente de la república oriental del Uruguay, periodista de ejercicio, y escritor, Julio María Sanguinetti se refirió a “que la enfermedad profesional del periodista es contar anécdotas, porque es lo que entretiene”, mientras que la labor fundamental del comunicador se encolumna en “hacer de nexo entre el ruido de la cotidianeidad y la corriente de la historia”.
Luego de hacer un minucioso análisis sobre los factores que convulsionaron la crisis europea (gran productividad de Estados Unidos, exceso de la irracionalidad financiera, burbuja inmobiliaria, entre otros), remarcó que no desapareció el capitalismo ni cayó la globalización: “Los que cayeron fueron los fundamentalismos y la visión dogmática”.
“Estamos en un cambio de civilización”, advirtió el ex mandatario al referirse a que la crisis “nos deja una democracia reforzada en América Latina”.
Julio María Sanguinetti advirtió sobre las “fragilidades” que se observan en las democracias latinoamericanas, entre las que mencionó el populismo, la ruptura social, la reelección, la legalidad y legitimidad de las autoridades, y la relación conflictiva entre los gobiernos y los medios de comunicación, mientras que hizo fuerte hincapié en “la estabilidad” como valor fundamental para “desarrollo económico de un país”.
Además agregó que entre el periodo de 2003 y 2008 hubo relevantes crecimientos en algunos países sudamericanos debido a la cuantiosa demanda de Asia en materia prima –fundamentalmente la soja-, mientras que el 2009 se presentó como un año recesivo y el 2010 se posiciona en perspectiva de un repunte interesante.
El ex presidente uruguayo remarcó que entre 2003 y 2008 los países de la región crecieron con buenos y malos gobiernos, traccionados por una coyuntura mundial que tapaba errores y potenciaba aciertos.
“Debemos estar atentos a estas fragilidades” y pensar que en relación a la ruptura social “tenemos que hacer un esfuerzo de inversión en educación de calidad”, sentenció Sanguinetti, a la vez que rememoró a Juan Bautista Alberdi: “él decía que gobernar era poblar; hoy, gobernar es educar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario