
Uno de los tantos encuentros tradicionales que impusieron los inmigrantes friulanos fue la celebración de la festividad de San Pedro y San Pablo, mártires apóstoles que la Iglesia Católica recuerda cada 29 de junio.
Para esa fecha, la costumbre familiar era reunir a la familia y a los amigos y compartir el momento con una fogata, habida cuenta de que la fecha se produce bien entrado el otoño y con temperaturas bajas.
Un grupo de jóvenes caroyenses que se dieron el nombre de Proyecto 125 (prepararon durante un año los festejos para el 125 aniversario de Caroya) recuperaron esa fiesta y la devolvieron a la comunidad. La primera edición convocó a varios cientos de vecinos y despertó los sentimientos comunitarios que habían estado aletargados durante muchos años.
Pues bien, la posta que dejó Proyecto 125 la tomó Ducj Insieme (Todos juntos, en friulano) y se viene encargando de la organización desde hace varios años.
Aunque el espacio tradicional para la fiesta siempre fue el predio que está frente al cementerio municipal de Colonia Caroya, este año el festejo se traslada a Colonia Vicente Agüero como una manera de acompañar su celebración por el centenario de existencia que tiene la comuna vecina.
Durante muchos años, a la fogata se la denominó “Midili”, aunque las posteriores discusiones lingüísticas de los organizadores concluyeron en que la forma correcta para llamarla era “Pignarul”. Y, por eso, convocan a este año para la “Pignarul” más grande de Córdoba.
Para los que nunca fueron, vale la pena contarles que se trata de un encuentro sumamente divertido, aunque también incluye las palabras y la bendición del cura párroco.
Y como los Ducj Insieme son especialistas en recreación, se organizan juegos y actividades musicales. Paralelamente, un grupo de organizadores se encarga de los platos tradicionales como las batatitas al rescoldo, el chocolate caliente, el Tía María casero, el vino caliente con canela, las galletas de novia, y el pururú. Todos estos alimentos y bebidas se entregan sin cargo alguno al público presente que tampoco tiene que pagar entrada para asistir del espectáculo.
El encendido del fuego es lo más impresionante porque las llamas alcanzan varios metros de altura y brindan un calor tremendo. En definitiva, se trata de otra oportunidad de encuentro y de sano esparcimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario