Dibujando mandalas, alumnos del IPEM 349 aprendieron a relajarse y lograr concentración

Alumnos de primer año “A” y “B” del IPEM 349 de Colonia Caroya hicieron libros para colorear con mandalas y aprendieron cómo trabajar relajados y concentrados.

Para la mayoría de los alumnos, el ingreso al secundario suele ser traumático porque todavía son niños que tienen que acomodarse a un sistema totalmente opuesto al que tienen en la primaria. Coincide ese momento, también, con el ingreso a la preadolescencia y con los cambios físicos y mentales que genera esa etapa de la vida.
Por eso, a los docentes les resulta tan difícil trabajar con esa edad en la que una constante es la falta de concentración y el griterío.
Sin embargo, siempre hay estrategias y recursos didácticos que ayuden a revertir esas dificultades. Uno de los tantos ejemplos sobre ello, parece haberlo logrado la profesora de artes audiovisuales Patricia Pamplona con los alumnos de primer año del IPEM 349.
Utilizando el círculo -el elemento más destacado del alfabeto visual- como punto de partida, los alumnos de abocaron a la creación de “Mandalas”, símbolos milenarios creados por las culturas orientales como instrumentos para alcanzar la relajación y desarrollar la concentración. ¿Adivinan el resultado? Primer año pasó el alboroto al trabajo sereno y silencioso, sin contar el entusiasmo que pusieron en la creación de estos símbolos.
La profesora Pamplona lo explicó así: “Uno se focaliza en un punto, sigue el sentido del reloj, y resulta difícil dispersarse. No olvidemos que el ser humano la forma que más memoriza es el círculo. Logré que tengan hábitos, que cada uno haga algo distinto dentro de sus posibilidades, sin copiar, y los armamos en forma conjunta”.
Como el resultado fue satisfactorio desde muchos puntos de vista, estas producciones fueron fotocopiadas y encuadernadas para ser distribuidas como libros para colorear entre las autoridades y representantes del Ministerio de Educación de Córdoba. También se enviará un ejemplar a una escuela de Italia con la que el IPEM 349 está hermanado.
La intención es ver si pueden tener algún tipo de financiación para mejorar la presentación y llegar a la mayor cantidad de destinatarios posibles. Vale mencionar que todas son producciones originales, que no hubo ningún modelo a copiar, y que solo tuvieron una muestra en power point sobre distintos tipos de mandalas como para tener referencia de qué se tratan.
Para quienes lo pinten también será una experiencia única ya que dependerá de los colores que elija ya que no hay un modelo pintado del cual copiar como en la mayoría de los libros para colorear.
“Para ser alumnos de primer año que nunca tuvieron contacto con un lenguaje visual, creo que las producciones son bastante buenas”, señaló la profesora Pamplona antes de darse por satisfecha porque aprendieron una cosa diferente a la tradicional casita con chimenea.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.