
La comisión directiva de la Asociación Civil Puerto CAROYA expresa emitió un duro comunicado en el que señala que adhiere a toda iniciativa para reducir el consumo de alcohol en conductores y también a campañas que el estado nacional, provincial, municipal y la comunidad articulen con la finalidad de reducir los accidentes de tránsito provocados por la ingesta irresponsable de alcohol.
“Consideramos que para lograr ese fin, es necesario que los distintos estamentos gubernamentales de la zona, la Policía de la Provincia y responsables de lugares gastronómicos y de esparcimiento articulemos un Plan Integral para crear verdadera conciencia en los conductores y establecer controles en puntos estratégicos donde la gran mayoría sea observada”, comienza diciendo el documento antes de lamentarse porque actualmente “los controles son aislados, descoordinados y, en algunos casos, en puntos que son evadidos por la mayoría de los conductores alcoholizados”.
En el caso particular de la entidad, la amarga queja tiene que ver con que tiene establecido un puesto de control de Policía Caminera -casi permanente- en la puerta de su local. Según aseveran desde el Puerto, esa acción aislada provocó que buena parte del público asistente al restaurante y a los espectáculos bailables haya disminuido drásticamente, hasta el punto de que si la situación continúa sea necesario cerrar el restaurante los sábados por la noche y dejar de realizar fiestas y bailes.
“Paradójicamente -continúa el escrito- la gente que ya no asiste, no ha abandonado su costumbre de salir. Lo hace a otros lugares de Colonia Caroya, Jesús María y alrededores. Es decir, lejos de haber creado conciencia y reducir el consumo de alcohol de los conductores, los ha corrido hacia otros establecimientos, donde no existen controles o son simples de evadir”.
Por tal motivo, invitaron a todos los responsables (municipios, Policía, Empresarios gastronómicos y de espectáculos) a conformar un Comité por la Vida y Prevención de los Accidentes de Tránsito para tratar este problema integralmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario