La promesa de lealtad a la bandera será este domingo en Sinsacate

La ceremonia se llevará a cabo en la histórica Posta desde las 10, donde los alumnos de cuarto grado harán su promesa a la enseña patria, al igual que 500 aspirantes de la escuela de suboficiales de Gendarmería.

Desde hace años, los municipios de esta región decidieron repartirse la celebración de las principales fiestas patrias. Así es que Jesús María organiza el desfile del 25 de mayo, Colonia Caroya el desfile del 9 de julio, y Sinsacate el acto de promesa a la bandera, cada 20 de junio, fecha en que se recuerda el fallecimiento del creador de la enseña y prócer nacional, Manuel Belgrano.
El compromiso de los municipios es participar conjuntamente de estos tres actos. Es por eso, que este domingo 20 de junio, durante el aniversario 180 del fallecimiento de Belgrano, alumnos de cuarto grado de las tres municipalidades harán su promesa de lealtad a la bandera y 500 aspirantes de la escuela de Suboficiales de Gendarmería nacional Cabo Raúl Remberto Cuello.
Previa a la organización de la celebración, fue necesario que los intendentes le explicaran a la nueva inspectora de la Zona de Inspección 5220, Graciela Stoller, por qué los alumnos del Departamento Colón hacían la promesa a la bandera en el Departamento Totoral. Superado ese obstáculo, el desarrollo de las actividades continuó su curso natural.
Una vez concluido el acto formal, se señaló que los alumnos del Centro Educativo Coronel Pacual Pringles y del IPEM 217 de Sinsacate bailarán danzas de folklorecas junto a sus padres, antes del desfile de los alumnos de la región con el que concluirá la ceremonia.
Originalmente, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, había confirmado su presencia, lo que suponía algún tipo de anuncio respecto del edificio que prometieron extraoficialmente para la localidad para el nivel medio. Sin embargo, a último momento fue descartada la participación del ministro y, por ende, la posibilidad de algún anuncio.
Entre los organizadores existe la sospecha de que la concidencia de esta celebración con la del Día del Padre motivará que haya una presencia menor de público e, incluso, de alumnos.
Pero por otro lado, se confirmó que participarán las escuelas rurales de los parajes de San Lorenzo, Cavinda, Belén, Agua de las Piedras, Mula Muerta, Las Astillas, y Los Cometierra.
En definitiva, dependerá de la voluntad de los padres de acompañar a sus hijos al acto en que uno promete fidelidad a uno de sus mayores símbolos patrios.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.