
A través de la resolución 02/2010 y por unanimidad, el Concejo Deliberante de Jesús María declaró su repudio por el avance de los emprendimientos de explotación minera a cielo abierto en todo el territorio nacional que afectan a la salud de las personas, contaminando y degradando el medio ambiente.
En la misma resolución, los concejales declararon su preocupación por la apropiación, por parte de intereses extranjeros, de los recursos naturales que son de propiedad del pueblo argentino.
Entre los argumentos para aprobar la resolución, los ediles citaron que estos proyectos devastan los recursos no renovables desestabilizando el equilibrio natural de cada lugar; que un estudio técnico realizado por el perito minero Héctor Oscar Nieva -para su estudio de maestría para la Universidad de Nancy (en Francia)- confirmó que el dique colas (la enorme olla que hace de basurero minero) tiene filtraciones que contaminan las napas subterráneas de la zona; que el agua es considerada el oro del futuro y que sólo La Alumbrera cuenta con un permiso de extracción de 1.100 litros por segundo. Que es lo mismo a 66.000 litros por minuto o casi cuatro millones de litros por hora en una zona semidesértica. Y que pronto se habilitará el proyecto Agua Rica que, según la empresa canadiense Northern Orion será 3 veces más grande que Bajo Alumbrera. Y que esta agua se contamina tornándola irrecuperable para el consumo.
Los ediles añaden como fundamento para expresar el repudio que los datos aportados por la misma empresa indican que Alumbrera utiliza en un solo mes la misma cantidad de explosivos que se requiere por año en toda Argentina y que por esto no es casualidad que llueva polvo en la ciudad.
Además, que los especialistas advierten que la remoción de las montañas de rocas acelera la producción de sulfuros, que con el aire y el agua producen drenajes y lluvias ácidas, con su contaminación a cuestas y que por esto han afirmado “Los drenajes ácidos representan uno de los principales problemas ambientales de la minería. Estos drenajes ocurren cuando los minerales que contienen sulfuros en la roca se exponen al aire o al agua, convirtiéndose en ácido sulfúrico. Los drenajes ácidos ocurren naturalmente, pero son significativamente magnificados como consecuencia de la minería. Además, estos drenajes pueden viajar largas distancias río abajo”
Finalmente, se expone en la resolución que la minería trajo aparejados también graves problemas sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario