Entregaron las primeras netbooks en la zona

Las primeras 42 computadoras con acceso inalámbrico a Internet forman parte del gabinete del IPEM 349 Giovanni Bosco, desde el pasado lunes primero de marzo.

Las primeras 42 netbooks de última generación con acceso inalámbrico a Internet fueron entregadas durante la inauguración del ciclo lectivo 2010 en el IPEM 349 Giovanni Bosco. Forman parte del programa “Internet para Educar” con el que el gobierno provincial quiere paliar el déficit en la materia “Nuevas Tecnologías”.
En la actualidad, según un relevamiento hecho por los medios, solamente el 40 por ciento de las escuelas secundarias cuenta con equipamiento informático, mientras que el porcentaje apenas si llega al 20 por ciento en los colegios primarios. Claro que siempre estamos hablando de escuelas públicas, que dependen del estado.
La intención del gobierno es entregar durante este año 25 mil computadoras con acceso a Internet en todas las escuelas públicas provinciales. Y continuar el año próximo equipando colegios con un fondo que se creará con parte de lo recaudado por la suba del impuesto inmobiliario urbano.
Mientras las autoridades recorrían el gabinete en el que fueron dispuestas las computadoras, el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, se refirió al nuevo programa: “La importancia que tiene la escuela es que acá, primero, Internet llega con el filtrado de contenidos para evitar recorridos por sitios que no son educativos. En segundo lugar, va a haber personal docente trabajando con los chicos”. Y añadió: “Esperamos que la computación e Internet ayuden en Lengua, en Ciencias, en Historia, en Matemáticas, en todas las asignaturas, incluidas las artísticas y la educación física. Es una herramienta que pone a las escuelas de Córdoba a la altura de las demandas de la nueva época”. Hasta el momento, unos seis mil docentes recibieron capacitación para la utilización de la PC e Internet en el aula lo que representa un 15 por ciento del total.
Grahovac resaltó la importancia de utilizar nuevas tecnologías de modo que la escuela esté a la altura de las circunstancias respecto de lo que es la capacidad de contactarse, de descubrir esta biblioteca inmensa que está a disposición de cada uno de los seres humanos: Internet.
El ministro de Educación se refirió también al anuncio respecto de la reforma que en Córdoba se realizará de la Ley de Educación y puso el acento en el nivel medio: “En la escuela secundaria, hay que cambiar muchas cosas y hay que hacerlo sin pausa pero sin apresuramientos. Tenemos que lograr los consensos, mejorar la propuesta de la escuela media, para que nuestros alumnos se inserten y egresen en su totalidad de la escuela media, cosa que no era un hábito en Argentina; es crear un nuevo patrón cultural, un gran desafío para Argentina y para todos”.

Los aportes locales
Un anexo del IPEM 69 de Jesús María ya está en marcha en Colonia Caroya y funcionando en el Centro Integrador Comunitario. El municipio analiza la posibilidad de adquirir un inmueble en la zona donde está el CIC para ofrecérselo a la provincia para la construcción del edificio propio. Unos 70 alumnos se inscribieron para participar de la experiencia de este anexo de la escuela “técnica”.
“Este sector de Córdoba -que incluye a Colonia Caroya, Jesús María y muchas localidades que la rodean- tienen una característica particular con su producción agropecuaria y su producción industrial, y sus servicios: es la puerta del norte cordobés. Entonces, fortalecer la oferta de escuelas técnicas nos parece algo muy bueno”, consideró el responsable de la cartera educativa.
El ministro excusó al gobierno provincial sobre la casi nula intervención que tuvo en la conclusión del edificio de la nueva escuela secundaria para barrio Sierras y Parque. Pareciera que el hecho de que la obra haya sido encarada por el gobierno nacional, imposibilitaba la participación de Córdoba. De hecho, se interiorizó sobre la marcha de la obra de boca del intendente de Jesús María y ésa fue la información que ofreció a los medios que lo entrevistaron.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.