Entre las obras cuya finalización está comprometida para este año en Sinsacate, hay tres que debieran estar concluidas antes de las vacaciones de invierno. La que tiene mayor grado de avance es la concreción de una plaza para barrio Ferreyra donde ya se construyó un salón de usos múltiples.
El espacio verde está pegado al salón y pese a que tiene la forma geométrica de un triángulo se lo está equipando de modo tal que pueda utilizarse casi en su totalidad. Ya se colocaron allí juegos infantiles, se está colocando iluminación y se quiere forestar el sector con especies autóctonas.
La segunda obra que tiene un avance importante es la construcción del salón de usos múltiples para el espacio donde se emplazará el polideportivo municipal. En estos meses, se estuvo trabajando en la parte interna haciendo los revoques grueso y fino, en colocación del techo, y en la colocación de los marcos para las aberturas. La conclusión de este espacio es vital para poder pasar a la construcción del playón polideportivo de material. Las otras mejoras a realizar en el terreno son el cerramiento del perímetro y la demarcación de al menos dos canchas de fútbol cinco. La intención es concluir las obras para mayo.
Finalmente, esta semana se culminará la colocación de los pisos de granito para el salón municipal que ya cuenta con cielorrasos e iluminación nuevas y para los que se remodelaron algunos sanitarios y espacio de cocina. En abril, de hecho, se realizará una fiesta en el lugar.
Pero lo que no va a estar terminado es la remodelación del ingreso –en el que ya se está trabajando- que contendrá el espacio para montar las boleterías, un camarín, y una pequeña oficina para la organización de los diversos eventos que allí se realicen.
Vale mencionar que el salón municipal se está utilizando como comedor de la escuela primaria que transformó su espacio de comedor en aulas.
Por otra parte, a poco de inauguradas las obras de refuncionalización de la Casa Nóbile, el municipio debió proceder a la reparación de un tramo de los techos porque empezó a tener filtraciones de agua con las copiosas lluvias del verano.
Ocurre que un tramo del techo tiene siete metros y la tirantería no soportó como se esperaba el peso de las tejas que se colocaron. Para corregir el arqueo que se había hecho en el techo, se levantaron los tirantes con un perfil pero quedó una grieta por la que se colaba el agua. La solución fue levantar el tramo afectado, colocar membrana, y volver a poner las tejas.
Respecto de la obra para un nuevo pozo de extracción de agua, el municipio no logró novedades por parte del ENOHSA aunque las autoridades creen que el dinero llegará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario