Dependerá del consentimiento que brinden los vecinos que viven sobre las calles Turín, Udine, Bologna, y Génova. Está confirmado el inicio de la primera etapa de pavimentación para el barrio a mediados de abril.
Esta semana, unos 25 vecinos de barrio La Represa fueron convocados por las autoridades municipales de Jesús María para interiorizarlos sobre las posibilidades que existen de extender la pavimentación a todo el vecindario en las mismas condiciones en que se ejecutará la primera etapa.
Vale recordar que el municipio celebró recientemente convenio con la empresa Forobra para la pavimentación de un tramo de la avenida María Antonia de Biondi (costanera) y para un tramo de unos mil metros de extensión sobre el barrio La Represa que incluye a las calles Venecia, Palermo, y la avenida Remedi.
La pavimentación de parte de la costanera y de la avenida Remedi se enmarca dentro de la serie de obras que se encararán desde el municipio para acompañar al corredor del Camino Real.
Enterados de que, inicialmente, solo se iba a pavimentar una especie de “u” en el barrio y que otras calles no habían sido incluidas, los vecinos habían presentado su queja a las autoridades durante el acto de apertura de sobres con las ofertas para la obra mencionada arriba.
Después el analizar el reclamo vecinal, el equipo de gobierno resolvió reiterar la consulta a los vecinos en cada una de las arterias que no se incluyeron en la primera etapa de la pavimentación, es decir, las calles Turín, Udine, Bologna, y Genova. Si en cada una de esas calles hay acuerdo de la mayoría de los vecinos, la misma empresa Forobra se encargaría de encarar la segunda etapa.
Para ello, hace falta un aval del Concejo Deliberante que ya fue consultado sobre la posibilidad de evitar una nueva licitación que retrase más los plazos de obra. Según el intendente, existe un acuerdo de palabra con los concejales para poder avanzar.
Los cálculos que hizo el municipio es que el metro cuadrado de pavimento le costará a cada frentista 120 pesos, de modo que la mayoría de los vecinos pagará cerca de 5040 pesos si se tiene en cuenta que la mayoría de los lotes dentro del barrio tiene 14 metros de frente.
Forobra comenzaría a trabajar en la primera etapa después de mediados de abril y tiene un plazo de obra, según el pliego de licitación de 90 días. Recién en los primeros días de agosto, podría empezar la segunda etapa, plazo más que suficiente para iniciar las consultas pertinentes al resto del vecindario y enviar el acuerdo para que lo avale el Concejo.
Respecto de la forma de pago, las autoridades informaron que harán un descuento del 10 por ciento al vecino que pague la obra de contado, pero también podrá pagarse en cuatro cuotas sin interés o haciendo una entrega del 40 por ciento y en diez cuotas. Desde luego, que la ordenanza vigente prevé la posibilidad de acceder a un plan de pagos más extenso aunque en esos casos las cuotas vienen con un importante interés anual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario