

Por: Lida Tolosana (Periodista)
“Soy serio”, fue su respuesta ante el pedido de una sonrisa para la foto. Así se lo ve a simple vista: parco, recio, hosco. Sin embargo, quienes lo conocen pueden advertir en él una persona que inspira confianza y seguridad.
Se autodefine “hombre del fútbol”, y hoy nos participa de su mirada y sus ilusiones. Cree que la próxima camiseta de Argentina llevará tres estrellas.
¿Qué país ves como favorito para el mundial?
- No caben dudas de que España está en su mejor momento. Es la selección que ha demostrado más crecimiento en estos últimos tiempos. Le sumo a Brasil e Inglaterra, dos potencias del fútbol. A Argentina también la considero candidata. Pero acá entran en juego los deseos y sentimientos. No sé si puedo ser objetivo.
¿Qué podría hacer Diego para que el equipo funcione?
- Aprovechar las cualidades individuales de los jugadores. Hay que explotar al máximo las ventajas que tienen algunos, para trabajarlas en conjunto. Por ejemplo, cuando vemos la altura de algunos nigerianos nos asustamos, pero tenemos que sacar tajada de ello, y jugar por el piso. Nosotros tenemos chicos muy habilidosos, eso es un gran punto a favor.
Maradona lleva convocados a 107 jugadores, ¿Qué opinás al respecto?
- Diego quiso darle la posibilidad a todos. Es la oportunidad de vestir la camiseta de la Selección Argentina. Existen muchos jugadores jóvenes que quizá no formen parte de este mundial, pero sí de los que vienen. Por eso resulta importante que ya conozcan cómo se siente y cómo se juega un campeonato de tal envergadura. De todos modos, seguramente Maradona ya tiene en su cabeza la lista final.
¿Qué jugador argentino crees que se va a destacar?
- Messi se tiene que despertar. Tiene un muy buen rendimiento en el Barcelona, y sería positivo que también lo demuestre en el Seleccionado. Otro jugador que veo en un excelente nivel es a Higuaín. En Europa “la rompe”, eso te da la pauta que a escala mundial tiene que andar bien. Pero en el fútbol uno nunca sabe qué pasará mañana.
¿Qué te parece la comparación Messi-Maradona?
- No me gustan las comparaciones, y menos en este caso. Son dos jugadores distintos. Incluso el fútbol es distinto. Diego fue un fuera de serie. Messi, por la edad que tiene, puede alcanzar o superar al “diez” en lo que respecta a títulos o mundiales. Pero definitivamente estamos hablando de dos épocas totalmente diferentes.
¿Qué opinión te merece la convocatoria a Ariel Ortega?
- Creo que es un reconocimiento a su desempeño. Nadie puede discutir su “quiebre de cintura”. No obstante, me parece que no está a la altura de un mundial. Se necesita de un estado psicofísico pleno para integrar un equipo nacional.
Y a Martín Palermo, ¿Cómo lo ves?
- El “loco” es un símbolo. Yo lo llevo, y lo tengo en el plantel. Es un jugador que ha hecho los méritos suficientes para estar en el mundial. Palermo es gol, y con goles se ganan los partidos.
¿Qué arqueros deben conformar el trío que viaje a Sudáfrica?
- Actualmente hay una crisis en este puesto. No contamos con un arquero que haya demostrado un buen trabajo durante más de cuatro años. Hoy me inclino por los de Independiente (Fabián Assman) y Colón (Diego Pozo). No tengo en vista un tercer candidato.
Para cerrar, un pronóstico: ¿Quién será el Campeón de Sudáfrica 2010?
- Si arrancamos bien, Argentina va a llegar lejos. El Seleccionado está en condiciones de ganar, porque tenemos un gran potencial futbolístico y eso nos distingue del resto.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Andrés Rebottaro
Apodo: “Tito”
Fecha de nacimiento: 16/11/1950
Posición: DT, ex defensor.
Clubes en los que jugó:
• Newell’s Old Boys
• Boca Juniors
• Tigre
• Colón de Santa Fe
Clubes que dirigió:
• Newell’s Old Boy
• Atlético Tucumán
• Aldosivi de Mar del Plata
• Talleres de Córdoba
Año del debut: 1970
Club del debut: Newell’s Old Boys
Año del retiro: 1981
Club del retiro: Colón de Santa Fe
No hay comentarios:
Publicar un comentario