
Las demandas que reciben a diario las bibliotecas escolares pusieron de manifiesto la necesidad de avaznar en la formación bibliotecológica y en prÔcticas de organización y automatización.
La mayorĆa de las escuelas de la zona posee un espacio, una colección y alguien que atiende la biblioteca, pero los cargos y profesionales bibliotecarios siguen siendo pocos.
Organizar y dinamizar la biblioteca escolar requiere de una serie de tareas complejas destinadas a gestionar, ordenar las instalaciones, el equipamiento y los recursos de información y documentación. Por otro lado, el alumno debe disponer de las estrategias necesarias para ser capaz de aprender por sà sólo a recoger, seleccionar y recuperar la información disponible en la biblioteca de su escuela.
Por tal motivo, los Bibliotecarios y estudiantes de BibliotecologĆa de la zona quisieron contribuir con sus conocimientos a mejorar, organizar e informatizar las bibliotecas escolares del Colonia Caroya, JesĆŗs Maria y Sinsacate.
Para ello, organizaron un taller de capacitación dividido en cinco encuentros durante el mes de junio destinado a docentes y a personal que se encuentre cumpliendo funciones en la biblioteca escolar. Los encuentros se desarrollarĆ”n los miĆ©rcoles de 8.30 a 12 con el siguiente cronograma: miĆ©rcoles 2 de junio, Biblioteca Filomena Rossi(Av. San Martin 3697); miĆ©rcoles 9 de junio, Biblioteca Filomena Rossi o IPEM 165, miĆ©rcoles 16 de junio, Biblioteca Rural Colón (Av. San Martin 2224); miĆ©rcoles 23 de junio, IPEM 272 (Córdoba 1050, JesĆŗs MarĆa); y miĆ©rcoles 30 de junio, IPEM 272 (en la Sala de computación).
Las inscripciones se vienen realizando en la Biblioteca Filomena Rossi (Tel. 461131) de 7 a 20 y se receptarÔn inscriptos hasta el 2 de junio. El costo de la capacitación por persona es de 30 pesos que incluyen material didÔctico y apuntes que se entregarÔn en clases. AdemÔs, a cada institución que participe se le otorgarÔ un CD con el Programa Aguapey, del Ministerio de Educación de la Nación.
La capacitación correrĆ” por cuenta de Graciela López (ex directora Biblioteca FAMAF. UNC), Liliana Londero (encargada de la Biblioteca Filomena Rossi y Biblioteca de Suboficiales de GendarmerĆa Nacional), Marcela Pellegrini (Bibliotecaria del IPEM 272 Domingo Faustino Sarmiento), Rodrigo Chaves (Bibliotecario del Colegio Pbro JosĆ© Bonoris y Biblioteca Popular Club Agraria), Heber Cabrera (Estudiante de 3er aƱo de la Escuela de BibiiotecologĆa), y FĆ”tima Serione (Biblioteca del Maestro. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba).
El programa de los encuentros estÔ dividido en cinco unidades con los siguientes temas: El libro y las Bibliotecas; La Biblioteca. Organización; Procesos Técnicos; Animación a la lectura, y Automatización de Bibliotecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario