13 días después, nada pasa en Arcor

Las negociaciones entre el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) y las empresas no arrojó ningún resultado todavía y siguen las medidas de fuerza y los cortes parciales y totales sobre la ruta 9 norte.

Ninguna de las audiencias que el STIA mantuvo en Buenos Aires con los representantes de las empresas vinculadas a la alimentación -de las cuales Arcor es una de las más importantes- permitió avanzar en el reclamo salarial que están sosteniendo los operarios desde la noche del martes 19 de abril.
De hecho, el sábado 24 de abril, las familias de los operarios se hicieron presente en la planta elaboradora de chocolates de Colonia Caroya para sostén y apoyo del reclamo. Y desde hace 13 días, los obreros salen en intervalos regulares a cortar media calzada, alzar pancartas, y darle a los bombos y los redoblantes para protestar. También han llegado a interrumpir el tránsito en forma completa aunque por lapsos de tiempo razonables.
La fábrica de chocolates de Caroya está totalmente paralizada ya que los trabajadores no están produciendo en ninguna de las 19 líneas y, además, no ingresan camiones con insumos ni tampoco salen camiones con mercaderías de la planta.
Aunque la empresa les comunicó que les descontarán la parte del salario por los días no trabajados, hasta el momento no lograron debilitar la posición de los operarios.
“Le estamos demostrando a la empresa la firmeza de los trabajadores, sobre todo porque hay necesidad. Sabemos que nuestro empleador –el grupo Bagley-Arcor- puede pagar salarios por encima de lo que pretenden pagar”, señaló Sergio Velasco, delegado de la planta, durante uno de los cortes de esta semana.
Los trabajadores vienen reclamando a la empresa que se acerque a la canasta básica que el STIA considera, a través de sus propias mediciones, que hoy está en 3800 pesos.
Los operarios de la planta local realizan las medidas de fuerza en forma conjunta con los trabajadores de Bagley de Pancrek.
Hasta el momento, y sin que ello conste en acta ante el Ministerio de Trabajo, Arcor habría ofrecido un 25 por ciento. Además, la empresa habría ofrecido depositar durante la semana 500 pesos, oferta que fue rechazada en forma unánime y en un gesto que fue interpretado por el Sindicato como un intento de romper la unidad en el reclamo.
Los transportistas han acompañado, pese a que les representa a ellos un parate, las medidas de fuerza realizadas hasta el momento. Ningún camión, de hecho, se encuentra esperando salir de la fábrica y ninguno hace el intento por ingresar con insumos.
“Somos 600 compañeros pero también hay algunos que no se han adherido, aunque son muy pocos y se pueden contar con los dedos de las manos, pero esos compaleros también se han expresado a favor de todo esto. Son compañeros que tienen la situación muy complicada para poderse adherir a esta manifestación”, explicó Velasco.
En forma ininterrumpida y rotativa, los tres turnos de trabajo de Arcor están paralizando las actividades y esperarán a ver si este lunes 3 de mayo se puede avanzar en una nueva audiencia de negociación entre las partes.
La canasta familiar que mide el STIA mostró un incremento del 4,18 por ciento en marzo respecto del mes anterior. Con estos incrementos la canasta familiar acumula en el primer trimestre del año un aumento del 9,93 por ciento en términos generales y del 17,31 por ciento en el rubro alimentario.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.