Tulumba festejó el bicentenario de la creación de la Bandera

Villa Tulumba fue una de las localidades del norte donde se hizo un importante festejo patrio.

Por: Dante Taboada Cardoso (Periodista). 



Manuel Belgrano creó la bandera celeste y blanca basándose en la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, aprobada por el triunvirato el 18 de enero de 1812. Esta bandera no era como la de hoy, tenía dos franjas blancas y una azul en el medio. Fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812, en Rosario a orillas del Río Paraná. Ese mismo día, Manuel Belgrano hizo jurar la bandera a sus soldados diciéndoles: “¡Soldados de la patria! en este punto hemos tenido la gloria de vestir la escarapela nacional que ha designado nuestro excelentísimo gobierno, en aquel, la batería de la independencia, nuestras armas aumentarán las suyas; juremos vencer a nuestros enemigos, interiores y exteriores, y a la América del Sur será el templo de la independencia y de la Libertad. En fe de que así lo juráis, decid conmigo ¡Viva la Patria!”.
Largos son los desencuentros de noticias cruzadas entre Manuel Belgrano y el Gobierno que quería que se la ocultara.
El 23 de agosto de 1812 la bandera se izó por primera vez en la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari, donde hoy se encuentra el Obelisco, fue recién el 20 de junio de 1816 cuando el Congreso de Tucumán  reconoció oficialmente a la bandera celeste y blanca, gracias al decreto presentado por el diputado José M Serrano y aprobado por el Congreso y el 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, el entonces Presidente de la Nación, Roberto M Ortiz, promulgó la ley 12361, que dispone al 20 de junio como día de la Bandera Nacional y feriado en homenaje a Manuel Belgrano, quién falleció el 20 de junio de 1820.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba decidió que en tres localidades de la Provincia se haga la promesa a la bandera y una de ellas fue la Localidad de Villa del Valle de Tulumba, donde se realizó el acto más importante de la zona al que acudieron las escuelas de toda la Sexta Región Escolar que comprende los cuatro Departamentos del Norte Cordobés: Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Tulumba.
 En el marco del bicentenario de la creación del pabellón nacional, el municipio de la Villa realizó la inauguración de un mástil de 15 metro de altura emplazada en la plazoleta en el pórtico de ingreso del pueblo, sobre la ruta 16. Se enarboló la enseña patria que permanecerá así salvo en días de duelo con la presencia de todas las instituciones del pueblo, y las banderas de ceremonia de los colegios de la región.
Luego, se trasladaron al centro del pueblo en la Plazoleta del Ganadero Márquez, donde los maestros de música tocaron el Himno Nacional y se presentó  una obra de teatro a cargo de los educadores de la región sexta. Con la presencia de mas de 700 niños de cuarto grado de los distintos colegios de la región, prometieron lealtad a la bandera. Ésta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores  de nuestra libertad, simboliza a la República Argentina, nuestra patria, es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrado a los hombres y mujeres y a todos los pueblos del mundo. La Bandera Argentina es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de mujeres y hombres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra bandera y nuestra constitución.
La Promesa de bandera es un acto que queda en el recuerdo de todas las personas por toda la vida, la emoción de sentirse parte de esta nación que tanto ama.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.