Con el asesoramiento de Martí Nievas y de Nahuel Viel, dos ex alumnos que trabajaron en la frsadora original, alumnos de quinto y sexto año del IPEM 69 han encontrado un nuevo impulso para continuar innovando tecnológicamente y presentando en sociedad maquinaria inédita.
Es que además de la fresadora automática con control numérico, los alumnos están trabajando en el diseño y construcción de un brazo robótico y en el diseño y construcción de una moledora de telgopor, dos productos que no existen en el mercado.
Lo importante es que cada uno de los desarrollos nació de la iniciativa de los alumnos. Por supuesto, que el estímulo de los docentes ha sido clave para poder desatar el entusiasmo con el que vienen trabajando en cada uno de los proyectos. Por ahora, el objetivo más próximo es mejorar la máquina para poder mostrarla en la edición 67 de MostraTec en Brasil.
El premio que recibieron el año pasado los movilizó a pensar nuevos desarrollos y mejorar lo que ya habían hecho cuando ganaron el primer premio en la Feria Nacional de Ciencias en Tecnópolis.
Para el profesor Luis Chappi, el premio que la escuela recibió el año pasado fue un gran incentivo: “Lo que se ha visto este año es que, a raíz de la construcción de la fresadora de control numérico por parte de los chicos de sexto año del año pasado, otros chicos se han querido sumar con proyectos”.
Chappi les narró cómo fue la participación dentro de una feria donde no solamente expusieron la máquina que fabricó la escuela sino que tuvieron una serie de vivencias tras compartir tres días con los compañeros y con chicos de otras escuelas de todo el país.
“Es el hecho de salir de la escuela porque muchos chicos tienen la necesidad de demostrar lo que hacen y los conocimientos que tienen y, a veces, no encuentran el espacio. Lo que se ha logrado con esto es encontrar ese espacio de trabajo porque como podrá ver ahora los chicos están trabajando y ya están fuera de clase”, explicó el docente durante la tarde del pasado lunes cuando hacía más de tres horas en que los alumnos se habían desocupado.
Y tanto fue el entusiasmo que les generó aquella experiencia que los chicos de este año están trabajando sobre tres proyectos en forma paralela.
Francisco Nievas, Jeremías Delprato, Marcos Sangoy, Emiliano Bustos, y Emilio Moyano lo hacen en la frsadora automática con control numérico.
Agustín Almada, Valentín Martínez, y Matías Ledesma son los responsables de la construcción del brazo robótico. Y Lisandro Tosini es el responsable del desarrollo de la moledora de telgopor.
Tal como lo hicieron el año pasado, la tarea tiene un costado ecológico ya que la mayoría de los materiales que se usan provienen de aparatos de los que se reciclan sus componentes y piezas.
Nahuel Viel, ex alumno y uno de los ideólogos de la fresadora narró la experiencia de volver a colaborar con el colegio, aunque ya esté en la Universidad: “Estamos muy contentos con esto, ahora que nos enteramos que estamos invitados a participar de MostraTec y volviendo a trabajar en la máquina con la ayuda de los chicos de quinto y sexto como asesores. La idea es mejorar la máquina que también se quiere volver a presentar en la feria a nivel nacional. De acá podemos dar un paso más representando a la Argentina. Está muy bueno eso”.
“Ahora -añadió Viel- nos estamos centrando en los pequeños defectos que tenía antes y que no pudimos resolver por falta de tiempo. Ahora, le vamos indicando a los chicos cómo corregir la precisión para que la máquina sea mejor y de mejor calidad. Estuvimos investigando, además, cómo son las otras máquinas industriales para asemejarnos más a ellas”.
En 50 años que tiene la escuela, la del año pasado fue la primera vez en que participaba de una feria nacional y logró ganar el reconocimiento mayor. Por eso, quedó dentro del equipo de feria de ciencias del país. Sería algo así como “la selección argentina de feria de ciencias de todas las escuelas”, experiencia que dura hasta octubre o noviembre cuando se haga la nueva feria nacional.
Y por formar parte de ese equipo, el IPEM 69 viajará a Brasil este año a una ciudad que se llama Novo Hamburgo donde estarán entre el 17 y el 22 de octubre para competir con escuelas de otros países. El viaje es absorbido completamente por el gobierno nacional para esa semana de competencia.
De más está decir el entusiasmo que generó la noticia en los alumnos y el empeño que vienen demostrando en mejorar cada una de las producciones para poder mantener el status de escuela innovadora representando a Jesús María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario