Nuevo Radicalismo viene trabajando en pos de conducir la Unión Cívica Radical de Deán Funes.
Faltando algunos días para que se dirima en las urnas quién quedará con esa tarea, Javier Huss señalaba: “Queremos que voten, que participen, que se expresen el 24 de junio”.
“Nosotros -continuó el candidato a presidir la UCR- entendemos que el Radicalismo se recupera con la participación de los afiliados, que el radicalismo se pone de pie votando, que el radicalismo se pone de pie y empieza a caminar después del 24. Con fuerza, sin odio, sin rencores, sin prisa pero sin pausa, a reconstruir su confianza en el tejido social de Deán Funes”.
Mostrando con la seriedad que han tomado este compromiso, Nuevo Radicalismo no sólo armó y presentó una lista, sino que tienen bien definido que “este es un proyecto a diez años, por lo menos”, como apuntó Marcelo Elías en una entrevista anterior.
Y para ello ha elaborado propuestas que se basan en tres ejes fundamentales: Primero, recuperar el espacio institucional que perdió. Luego, bajar la edad de afiliación de los jóvenes a 16 años para que conformen un padrón de adherentes y participen en la vida activa de la UCR con sus propias autoridades. También, crear la escuela de oficios, donde hombres y mujeres de la UCR, transmitan sus conocimientos de electricidad, albañilería, panadería, pintura y otros oficios a aquellos que estén dispuestos a aprender. Para finalizar, formar y capacitar a jóvenes bajo el programa “Formando Líderes”, con un convenio con las Fundaciones Moisés Lebhenson y Ramón Mestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario