El pequeño cantor de siete años reveló progresos notables desde que comenzó su tratamiento con células madre en Rosario, pero tiene que continuar con el tratamiento y necesita juntar fondos.
En menos de un año, José Gabriel Quinteros hizo todo lo que no había logrado hacer en su corta vida: se puso de pie, comenzó a caminar, recuperó la movilidad en su brazo izquierdo, comenzó a tocar el teclado y el ukelele, y a cantar con una emoción que colma el alma.
El milagro consistió en el esfuerzo que hizo la familia de José Gabriel, encabezados por mamá Rosa y por papá Gabriel, para juntar los fondos e iniciar en Rosario un tratamiento con células madre y la ingesta de unos tés de origen oriental. Se trata de un tratamiento oneroso que tienen que repetirle en noviembre de este año para poder seguir avanzando en la terapia de rehabilitación. En esta oportunidad, tienen que reunir un poco más de 20 mil pesos.
Y como no son de “arrugar” los Quinteros están dispuestos a hacer todo lo que haya que hacer para reunir esos fondos. Lo primero que pensaron es en la realización de una peña solidaria el sábado 14 de julio en las instalaciones del ex Ferro Postal, oportunidad en la que se presentarán los conjuntos folklóricos Vientos del Norte, Carlos Villarreal, Sembrando Coplas, y Churi Huayra. Pero también tocarán los números de cuarteto Sabrosón, La Brava, La resaca, y la Bomba Cuartetera. Y harán su presentación las chicas de Gimnasia Rítmica del club Alianza, y la academia de Danzas Raíces de mi Patria. Se anunció la presencia de otros artistas invitados y de locutores invitados.
Las entradas anticipadas se podrán adquirir en el Kiosco de Manuel, Amores Locos, y en Monik a un valor de 10 pesos.
Habrá buffet durante la peña en la que se venderán choripán y empanadas, bebidas, y algunas golosinas y dulces.
Antes de la peña, el miércoles 20 de junio (Día de la Bandera) los Quinteros venderán porciones de locro que se pueden encargar (al igual que las anticipadas para la peña) en Cerro Los Gigantes 800 de barrio Sierras y Parques, o al teléfono 428540. La familia señaló que realizarán entrega a domicilio ese día. La porción de locro tendrá un precio de 15 pesos.
Gabriel Quinteros, papá de José Gabriel, explicó los motivos por los que el tratamiento encareció tanto de un año para otro: “El problema es que los productos para el tratamiento son importados y con todas las restricciones que hay el acceso a esos productos está más restringido, especialmente porque su comercialización es en dólares y no se consiguen fácilmente a precio oficial. El mismo problema tiene con la adquisición del té que utiliza como parte del tratamiento que tiene dificultades para ingresar al país. José Gabriel no es el único que hace el tratamiento. Ahora consiguió pero lo que ingresó no da abasto para todos los que lo necesitan. Él toma el té y cambia notablemente”.
Los músculos de José Gabriel no se estiran en forma paralela al crecimiento que experimenta su cuerpo y, por ese motivo, quieren volver a probar con un nuevo tratamiento en el que se aplica el botox cuya adquisición es más complicada aún porque nuestro país no lo contempla para tratamientos terapéuticos sino estéticos.
“Son muchas las cosas que le pasaron en todo este tiempo. Seguimos con este tratamiento porque logró motorizar muchos cambios”, añadió Rosa Córdoba, la mamá del pequeño músico jesusmariense que completa su tratamiento con equinoterapia, con gimnasia en pileta de natación y con ejercicios con Martín Ruiz en el Complejo para la Discapacidad.
“Pueden parecer pequeñas cosas pero son grandes para él. Se notan en el humor, en las ganas de aprender, en la energía que él tiene”, señaló el papá sobre los resultados que experimentaron desde que hizo el primer trasplante de células madre el año pasado con un especialista de Rosario. Para todo eso, es que necesitan reunir fondos.
Panorama Deportivo
cantor
jesus maria
jose gabriel quinteros
peña solidaria
tratamiento celulas madre
Peña solidaria para que José Gabriel Quinteros siga con su tratamiento con células madre
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario