Preocupación de 25 meretrices que alternan en la zona por la Ley que aprobó la legislatura

Pidieron no confundir trata de personas con trabajo sexual y creen que la ley que aprobó la legislatura llevará a que se ejerza en la clandestinidad, sin controles sanitarios, y con mayor peligro.


Cristina Brunelli, quien hasta hace poco fue la titular del cabaret La Casona de Cris, señaló su preocupación por la ley que aprobó esta semana la Legislatura de Córdoba  y que prohíbe la instalación y el funcionamiento de establecimientos denominados whiskerías, cabarets, clubes nocturnos, boîtes o locales de alterne. Del mismo modo, obliga a la inmediata clausura de esos establecimientos desde el momento de vigencia de la ley.
“No estamos de acuerdo porque esto se va a prestar para la clandestinidad absoluta y realmente a la trata de personas. Yo no vengo del rubro, pero las chicas me cuentan que es en la calle donde aparecen los famosos fiolos que las golpean, las vigilan, les controlan cuánta planta hacen, le quitan lo que ganan. Creo que se va a prestar para que veamos casos realmente feos para la seguridad de las chicas”, planteó Brunelli sobre la negativa que tienen. “Incluso va a ser peligroso -añadió- para la sociedad misma porque hoy tanto la policía como el municipio pueden ejercer un mayor control porque las chicas están identificadas, tienen su carné sanitario. Pero ¿qué va a pasar si desaparecen lugares como el cabaret? Van a quedar afuera de esos controles y desprotegidas en la calle”.
Ni hablar de la incertidumbre sanitaria que generaría el ejercicio del trabajo sexual en la clandestinidad. Aunque desaparezcan los cabarés, el ejercicio del trabajo sexual no va a desa-parecer, pero se va a ejercer sin ningún tipo de control sanitario ni de ningún otro tipo, según plantean las 25 mujeres que en nuestra región trabajan en lugares nocturnos con habilitación.
“Sí va a haber ilegalidad porque van a alquilar propiedades  y van a trabajar bajo la vista de algún proxeneta y, en ese caso, van a estar encerradas las chicas. A lo mejor, al lado de una casa de familia con tres o cuatro niños”, añadió Brunelli.
En el imaginario social, se asocia la idea de trata de personas al funcionamiento de cabarés y se cree que todas las mujeres que alternan allí lo hacen en condiciones de esclavitud y obligadas a hacerlo. Puede que en algunos casos lo sea, pero no es correcta la asociación en términos absolutos.
“Nunca acepté, por ejemplo, una mujer que viniera a trabajar obligada por su marido ni tampoco acepté que un hombre viniera a ofrecerme mujeres para trabajar. Directamente no los atendí nunca. En mi negocio, nunca salí a buscar mujeres que vinieran a trabajar. La mayoría viene sola a pedir trabajo y siempre las acepté en tanto y en cuanto fueran mayores de edad y bajo ningún aspecto sometidas a la presión de ningún hombre. No sé cómo serán otros lugares, pero también creo que si desaparecen estos lugares puede ser peor para muchas mujeres porque va a haber mayor esclavitud de la mujer en lugares clandestinos”, concluyó Brunelli.

Opinión municipal 
Gabriel Frizza, intendente de Jesús María, tiene intenciónes de adherir, aunque todavía no lo acordó con el bloque oficialista ni con el Concejo Deliberante. No obstante ello, también puso la mirada sobre el tema de los controles. “Creo que los municipios no tenemos posibilidades de control sobre  la actividad que se da en los cabarés, salvo en la parte habilitada que normalmente son los salones en donde se toma algo. Por eso me parece importante que la provincia se involucre a través de la Policía y que sea la Justicia la que intervenga de manera directa”, señaló.
“Estoy convencido de que si no adherimos –añadió Frizza- tendremos a futuro graves problemas con los controles sobre estas mafias que manejan las personas. Ya hubo denuncias realizadas en nuestra zona de mujeres que están forzadas a ejercer la prostitución. Denuncias que han sido públicas”.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

1 comentario:

  1. y la venta de droga en laprovincia y en el pais ya no se toca el tema?o se tapa el mismo poniendo sobre el tapete el tema de la trata de prs.cuando con una inteligencia policial profunda se hubiese detectado la trata y mucho mas,y lo podrian haber hecho mucho tiempo atras si a nivel politico lo hubierandecidido

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.