Sinsacate satisfecha con el avance de obra del plan de viviendas municipal

 El municipio brindó información detallada sobre la marcha de la obra y la inversión que realizó hasta el momento la administración comunal.

Según información que proporcionó la Secretaría de Obras Públicas de Sinsacate, que preside el arquitecto José Cresta, las 18 viviendas del Programa Municipal de Vivienda (PROMUVI) están en plena realización con diferentes avances de obra, en función de los tiempos que decidió cada adjudicatario.
Vale recordar que la mano de obra de las unidades habitacionales corre por cuenta de cada adjudicatario y que tienen un plazo de 12 meses -hasta el primero de marzo de 2013- para finalizarlas.
Del total de las casas, hay 5 que poseen un avance del  85 por ciento y el tiempo estimativo de finalización para ellas es de 20 a 25 dias. Otras 10 están a un 50 por ciento de su realización y las últimas tres a un 20 por ciento. Promediando, se puede afrimar que todo el plan tiene un avance de obra del 60 por ciento.
Hasta el momento, la Municipalidad ya lleva invertidos una cifra cercana a los 880 mil pesos, es decir, un promedio de casi $ 49 mil por unidad habitacional. Vala recordar también que el valor estimado de cada vivienda finalizada rondará los $ 60 mil y $ 65 mil.

El detalle de los materiales
  • $ 500.000 en materiales de obra gruesa que consta de: Bloc de hormigón, cemento, cal, hierros de diam. 8 y 4.2, arena gruesa y fina, granza, alambre, malla cima, ladrillos comunes, bovedillas, telgopor granulado y viguetas.
  • $ 133.000 en aberturas donde se compraron 18 puertas de frente de chapa doble, 18 puertas de lavadero/cocina de medio vidrio, 36 puertas placas de madera y marco de chapa de 0.80 m y 18 de 0.70 m de idénticas características. Se compraron 54 ventanas de 1.20m x 1.00m con marco de chapa de 0.23m y 18 ventiluces de baño de 0.80 x 0.40 m.
  • $ 55.000 Pisos y revestimientos cerámicos esmaltados, pegamento y pastina para el tomado de juntas
  • $ 36.000 en Bloc cerámicos de 12.5 cm de alto para la realización de techos.
  • $ 90.000 en instalaciones. Esto comprende agua fría y caliente, gas, y desagües pluviales y cloacales. También se compraron los sanitarios, las griferías y los accesorios para su colocación.
  • $ 5.000 en vidrios para aberturas. 
  • $ 12.000 en mesadas de granito gris mara o rosa de salto de 1.40m x 0.62 m con bacha doble de acero inoxidable.
  • $ 45.000 de Materiales Eléctricos. Cañería y cajas metálicas, cables, llaves, tomas y portalámparas, bajada de luz, y tablero general.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.