Productores autoconvocados del norte provincial dijeron que no aceptarán más presión fiscal

Un grupo reducido de productores autoconvocados del norte de Córdoba volvieron a la vera de la ruta 9 para señalar que no están dipuestos a aceptar mayor presión impositiva sobre la producción.

Un grupo de productores agropecuarios autoconvocados volvieron a reunirse el pasado jueves al mediodía en la rotonda de acceso a Sinsacate para adelantar posición negándose a un eventual incremento de la presión fiscal sobre ese sector. Aunque se trató de un grupo muy pequeño, llamó la atención el respaldo que le brindó la Sociedad Rural de Jesús María y de Cartez que se llegaron hasta el emblemático sitio con dirigentes.
“No tenemos más capacidad para soportar aumentos de impuestos. La sequía privó al norte durante la última campaña de producir unos 300 millones de dólares y otros 50 millones de dólares perdió el transporte. Ese monto va a estar ausente y ya se empieza a sentir en nuestra región. Es una advertencia para que se tomen las medidas que corresponde”, expresó en representación de los autoconvocados, Luis Vanella.
La Sociedad Rural de Jesús María se adhirió a la protesta con un comunicado  en el que expresa su  rechazo “al aumento de la presión impositiva que viene sufriendo el sector agropecuario, signado en la actualidad por el revalúo fiscal de la tierra aplicado en muchas provincias de nuestro país, y que pone literalmente fuera del sistema a muchos productores, especialmente a los más pequeños”.
En representación de Cartez, Miguel Picat, señaló: “En Córdoba, el gobierno actuó con mucha más prudencia e inteligencia, con diálogo, con un acuerdo donde se aumentó el impuesto inmobiliario en forma bastante elevada, pero para fines específicos y no se hizo revalúo de la tierra porque eso va a parar a impuesto a las ganancias y bienes personales que, en realidad, va a la Nación y después a la provincia no le vuelve nada. Hemos tratado que los impuesto que el campo paga queden en Córdoba. Eso hace muchos años que lo venimos haciendo. Y añadió: “No se puede hacer un revalúo sin pensar en lo que vale la tierra en cada lugar. ¿Cuánto vale sembrar en el norte de Córdoba cuando a veces tenés buena producción y a veces no?. En Córdoba tenemos una zonificación bien hecha y sobre esa base se está pagando”. El mensaje fue una señal de adhesión a los reclamos de Córdoba.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.