Breaking News
recent

Insisten en la necesidad de un edificio para Tribunales


El gremio seƱala que las condiciones de trabajo son demasiado precarias actualmente.


Por: Dante Taboada Cardoso (Periodista).

La ley Provincial Nº 8000 determina en su artículo 10º que la Novena Circunscripción Judicial tendrÔ su asiento en la Ciudad de DeÔn Funes y comprenderÔ los Departamentos de Sobremonte, Ischilín, Tulumba y Río Seco, ademÔs el artículo 26 contempla la creación de una CÔmara en lo Criminal y Correccional, en lo Civil y Comercial, de Familia y del Trabajo y una Fiscalía de CÔmara. También contempla que los juzgados de Primera instancia en lo Civil, Comercial, Conciliación, Instrucción Menores y Faltas tendrÔn competencia territorial en el Ômbito de los departamentos anteriormente mencionados.
Los Tribunales de la 9º Circunscripción en la ciudad de DeÔn Funes funcionan en tres edificios en distintos puntos de la ciudad, dos de ellos son construcciones antiguas, con serios problemas edilicios que se vieron reflejados el pasado 8 de marzo en el Juzgado Civil, de la calle 9 de julio donde llovía tanto adentro como afuera. El agua caía en forma torrencial y la gente allí presente a oscuras y protegidos por paraguas, fue la postal tristísima que se podía ver esa mañana cronicados en diferentes medios de comunicación provinciales.
Desde la delegación del Gremio del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba desde que asumieron de su mandato en octubre del 2011 estÔn trabajando para generar un espacio de reclamo no sólo sobre lo estrictamente salarial sino también sobre las condiciones en las que trabajan los empleados y para la mejora del servicio de justicia.
Se llegó a un punto en que  urge la necesidad de construcción de  un edificio para la sede del Poder Judicial puesto que las edificaciones que hoy poseen han dejado de ser funcionales tanto para los empleados como para las personas que llegan de distintos puntos del norte de la provincia en busca de algĆŗn servicio de la  justicia. “La construcción de un edificio propio para la Sede del Poder Judicial de la Ciudad de DeĆ”n Funes se ha tornado  imprescindible, no se puede seguir prestando este servicio deplorable”, afirmó Sergio Torres, delegado del gremio de empleados judiciales
“Esta problemĆ”tica y lucha data de hace muchos aƱos, puesto que la 9Āŗ circunscripción de DeĆ”n Funes es la Ćŗnica sede que no posee edificio propio, pasaron  gobernantes y miembros del Tribunal de Justicia y el norte sigue postergado”.
“Es necesario que todas las fuerzas vivas, autoridades y asociaciones que, de un modo u otro, usan este servicio y se sienten afectados nos unamos para trabajar por el mismo objetivo, coordinar acciones y aunar los reclamos para una pronta solución y que el Tribunal Superior de Justicia vea el clamor de distintos sectores de la sociedad de la inmediatez de un edificio”, manifestó.
Se realizaron reuniones con  el legislador Departamental Mario VĆ”zquez del Departamento IschilĆ­n para plantear esta problemĆ”tica, quiĆ©n se comprometió en elevar un proyecto de declaración del poder legislativo para llevar adelante el reclamo. Se realizó tambiĆ©n una reunión con el Concejo Deliberante y se harĆ” lo propio con las autoridades del Ejecutivo de la ciudad presentando asĆ­ ante todas las autoridades la situación de emergencia en que se encuentran.
El poder judicial de la 9Āŗ Circunscripción con asiento en la Ciudad de DeĆ”n Funes, con edificios alquilados dispersos en la ciudad tiene el Centro de Mediación que funciona en el CIC en Barrio San MartĆ­n, instalaciones que dependen del municipio, el Juzgado en lo Civil y Comercial de Conciliación y Familia, asĆ­ como tambiĆ©n la AsesorĆ­a Letrada funciona en calle 9 de julio y la FiscalĆ­a de Instrucción y el Juzgado de Control, NiƱez, Juvenil, Penal Juvenil y Faltas  en la calle Santa fe 149 y la CĆ”mara Civil, Comercial, de Familia y Trabajo y la FiscalĆ­a de CĆ”mara  en la calle Saenz PeƱa 67. En muchos de ellos no hay sala de espera, no existe lugar adecuado para tomar declaraciones e indagatorias donde a veces, se debe compartir el espacio con otros que tambiĆ©n lo estĆ”n haciendo, sin obviar que allĆ­ llegan personas detenidas con custodia policial, con espacios separados por tabiques que permiten escuchar lo que estĆ” pasando en la oficina del lado, en algunos casos los pasillos estrechos con escritorios pegados unos con otros u oficinas en un garage. Una situación de hacinamiento e incomodidad que se vive en el poder judicial de la ciudad de DeĆ”n Funes.
La realidad estĆ” a la vista de todos los que allĆ­ alguna vez concurren. Esta necesidad afecta a todos, a los propios empleados, al Poder Judicial, al pĆŗblico, jueces, polĆ­ticos, escribanos, martilleros,  sin dejar de tener en cuenta sobre la cantidad de localidades de estos cuatro departamentos del norte que abarca y que los litigios crecen como crece la población. Son muchos aƱos y muchas promesas sin concreción. Es imperante la necesidad de una pronta solución .
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnologĆ­a de Blogger.