Lo organizó el área de Bromatología y consistió en una serie de juegos hechos con materiales reciclables que generaban fichas que luego se cambiaban en un kiosco temático.
“No creo que estemos enseñándoles a los niños sino que creo que ellos nos están enseñando a nosotros. Nos están dando un mensaje con cada uno de los juguetes que han armado para jugar en esta kermés. Tenemos que aprender de ellos”, señaló Marïa Rosa Campos, del equipo de Bromatología Municipal, durante la mañana del pasado viernes.
De la entretenida jornada tomaron parte alumnos de las escuelas Pedro Giachino, Francisco Ortiz de Ocampo, Primer Teniente Morandini, Suboficial Principal Ramón Acosta, y la Asociación Educativa Pío León.
Fueron invitados con 30 días de anticipación, oportunidad en la que se les entregaron las bases del concurso, en las que se les explicaba que los juegos para la kermés había que armarlos íntegramente con materiales reciclados.
Los chicos pasaron gran parte de la mañana jugando en los originales juegos de kermés que cada institución construyó y en cada circuito fueron recibiendo fichas que cambiaron luego por golosinas que donó la empresa Arcor y por juguetes que el municipio decomisó durante las noches del Festival de Doma y Folklore, además de árboles que donó Vivero los Nogales.
Un jurado fue el encargado de evaluar la factura de cada uno de los juegos y de premiar el esfuerzo más importante.
“El premio mayor es la participación, aunque también hemos dispuesto que el mejor trabajo se lleve tachos para sus colegios donde poder realizar la separación de los residuos y un tacho para pilas”, añadió Campos.
“Creo -concluyó la bromatóloga- que ellos tienen totalmente incorporado lo que es el reciclado. Ése es el mensaje que han dado a los adultos hoy, además de divertirse jugando con sus propios juguetes”.
Vale recordar que la actividad se viene realizando desde hace al menos cuatro años y en cada oportunidad los niños de Jesús María han presentado originales juegos y juguetes construidos con “basura”.
Pero este año se decidió bajarle el espíritu competitivo que tuvo en otras oportunidades en las que se entregaba una computadora portátil al mejor trabajo y otros premios también valiosos.
El mensaje sigue siendo que se el juego tiene la capacidad de enseñar, particularmente cuando se incorpora el sentido de cuidado del planeta, de reutilización de objetos en desuso, y de evitar aunque sea un poco la contaminación.
Panorama Deportivo
bromatologia
dia del ambiente
eco kermés
jesus maria
Con una Eco Kermés, Jesús María celebró en el centro el Día Mundial del Medio Ambiente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario