Ricardo Rojas, candidato de Unión por Jesús María, fue el último en subirse a la campaña electoral de cara al 7 de agosto. En cuatro semanas, aspira a poder contar sus propuestas y presentar su equipo de colaboradores.
¿Por qué un profesional con cierto prestigio como usted decide inmiscuirse en política? ¿Cuál fue la motivación y cuáles fueron sus condicionamientos?
- La primera razón fue tratar de hacer algo por la gente. Siempre he dicho que los argentinos somos muy de opinar desde la mesa de café, pero en mi caso las circunstancias se dieron como poder llevar a la práctica algunas ideas que creo se tienen que poner en práctica para mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Su familia estuvo de acuerdo con esta decisión?
- Al principio, no. Por un lado, saben que una candidatura es exponer a la familia a la vidriera y no toda la gente ni los eventuales adversarios pueden ser bienintencionados. También, porque una elección implica dejar de lado otras opciones que en algún aspecto perjudiquen a la familia. Pero después conversamos las razones por las cuales me he metido en esto y logré recibir el apoyo que necesitaba.
¿Sus hijos también formaron parte de la discusión sobre los pros y contras de participar?
- Todos tuvieron intervención desde el inicio porque en mi casa siempre compartimos todo y se charla de todo lo que tiene que ver con la marcha de la familia.
¿Quedó conforme con las personas que lo acompañan en la lista?
- He dicho que no es lo que a mí me hubiese gustado, sobre todo por cómo se dio todo el proceso previo ya que hubo algunas irregularidades en cuanto a lo institucional. Porque puede ser que alguien tenga buenas intenciones y se instale como candidato motu propio pero eso significa trasgredir el consenso que debiera haber en un partido que tiene que ser democrático. Sucedieron todos estos hechos conocidos por todos y terminó en una lista que ha sido la mejor que se pudo hacer dadas las circunstancias.
Sin embargo, su nombre estaba instalado hace tiempo entre los posibles candidatos.
¿Aprovechó ese intervalo para trabajar sobre su propuesta?
- Hay una filosofía global que vamos a intentar bajarlas en aspectos puntuales y más técnicamente para tratar de mejorarle la calidad de vida de la gente. Hay grandes sectores que pasan por necesidades elementales no resueltas. Lo más importante a lo que aspira una sociedad, aunque no se enuncie ni se diga directamente, es la seguridad que es un concepto que pasa por tener trabajo, vivienda, salud, educación. Esos cuatro elementos son los que hacen a que un ciudadano viva dignamente, de la mejor manera posible, y eso tiene que ver con la seguridad que es el fundamento en el cual una sociedad puede desarrollar su cotidianeidad.
¿Desde esa posición, se desprenderán los diferentes programas de gobierno?
- Sí. Repito lo que he dicho en otras oportunidades. Tenemos la posibilidad, si accedemos al gobierno, de potenciar nuestra acción con un gobierno provincial y un gobierno nacional. Eso nos facilitaría obtener recursos para, justamente, resolver los problemas puntuales de los que estamos hablando.
FICHA
Ricardo Rojas tiene 65 años, es médico, está casado con Adriana Montenegro, tiene 6 hijos, es hincha de Talleres y de Racing de Avellaneda.
Panorama Deportivo
elecciones 2011
jesus maria
ricardo rojas
Ricardo Rojas: “Quiero llevar a la práctica ideas para mejorar la calidad de vida de la gente”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario