De la Sota convocó a una multitud en Jesús María y exhortó a la unidad del PJ

El candidato a gobernador de Unión por Córdoba eludió toda confrontación con sus adversarios y prometió construir escuelas para la ciudad.


José Manuel de la Sota estuvo el pasado miércoles en Jesús María para respaldar la candidatura de Ricardo Rojas pero también para explicitar su propia propuesta.
Sobre su candidato local dijo: “Tiene un equipo y quiere realmente que a Jesús María llegue el progreso. Nosotros nos comprometemos a trabajar con él decididamente para avanzar no sólo en las obras de infraestructura que necesita Jesús María y la región sino también para llevar adelante nuestro programa social de medicamentos gratuitos para los pacientes ambulatorios de todos los hospitales; nuestro boleto educativo para que las maestras, los profesores y todos los alumnos puedan viajar gratis y estudiar cada vez más y mejor; nuestra línea de créditos del Banco de Córdoba para que tengan vivienda los sectores de clase media. En fin, todas las propuestas que estamos desarrollando queremos hacerlas realidad en Jesús María”.
A sabiendas de que Jesús María necesita como mínimo una escuela primaria más y una secundaria más, y sobre las posibilidades de que se construyan si De la Sota resulta electo, el candidato expresó: “367 escuelas hice. Dos más, tal vez sí”.
De la Sota se refirió a la incumplida promesa de construir una autovía entre Jesús María y Córdoba: “Estamos frente a una ruta nacional que el gobierno nacional siempre nos anunció que tenía una propuesta para hacer la autovía. Como no se concretaba, el gobernador Schiaretti, que no pierde el tiempo, ha hecho todos los sobrepasos en la ruta 9 como para facilitar el sobrepaso de vehículos con mayores condiciones de seguridad de las que había. Pero es una decisión que tendrá que tomar el gobierno de la Nación. Nosotros como cordobeses la impulsamos y queremos que se tome”.
“Nosotros no buscamos impacto ni show”, “Esta es una provincia donde todos pueden opinar”, “Yo de temas que no son de Córdoba prefiero no hablar” fueron las frases que José Manuel de la Sota eligió para eludir los interrogatorios sobre las críticas que le formulan sus adversarios políticos.
Respecto de su negativa a debatir en los medios, defendió su inclusión en el debate que organizó la Universidad Nacional de Córdoba: “Es una de las universidades más prestigiosas que tiene Argentina. Soy egresado de esa casa de estudios y es mi casa. ¿Cómo voy a decirle que no a una invitación de la Universidad donde me gradué?”.
En el acto propiamente dicho, el candidato local de Unión por Córdoba, Ricardo Rojas, antecedió la alocución de De la Sota con un discurso entusiasmado en la que se mostró confiado en recuperar el gobierno de la ciudad, después de 12 años. “Queremos mejorarle la calidad de vida a la gente y para eso tenemos que desarrollar algunas líneas como son la vivienda, el trabajo, y la educación. En ese sentido, el compañero José Manuel ha inundado de colegios la provincia. Tenemos sobradas pruebas de todos los barrios que el compañero ha hecho en Córdoba brindandole una mejor calidad de vida. Imagínense el gobierno que vamos a hacer en conjunto con mi amigo y compañero José Manuel de la Sota”,  señaló un exaltado Rojas.
“Vengo a decirles una vez más que cuenten conmigo, que cuenten con mi compromiso para que el progreso llegue a la región. Perón decía “de la casa al trabajo y del trabajo a la casa”, pero para eso hay que tener casa y hay que tener trabajo. Ése es el camino que tenemos que transitar los próximos cuatro años”, comenzó diciéndoles el candidato a gobernador a la militancia.
Fue el momento para anunciar el remozado Plan Primer Paso, el Boleto Educativo Gratuito, la creación del Hospital del Norte Cordobés en San José de la Dormida, el plan de medicamentos gratuitos para pacientes ambulatorios, que son parte de la propuesta del PJ.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.