Después de haberse impuesto en los comicios del domingo 3, Luis Grión analiza los pasos que dará en este período de transición.
A las 19.15 del pasado domingo, el Comité de la Unión Cívica Radical de Colonia Caroya era un solo llanto, pero de emoción, de alegría, de euforia, y hasta de nervios contenidos.
Había razones para sentirse así porque la elección de autoridades fue tan pero tan pareja que recién se pudo despejar la incógnita cuando se habían contabilizado los votos de 27 de las 48 mesas habilitadas.
A las 20.45, ya estaba el escrutinio provisorio de la junta Electoral Municipal redactado con el total de las mesas y con la sentencia de que el radicalismo se había impuesto con 3439 votos sobre 3272 votos del justicialismo y 2293 del Frente Cívico y Social. Hubo, además, 253 votos nulos, 104 votos en blanco, 23 recurridos y un impugnado. Ese mismo escrutinio se transformó en definitivo durante la semana cuando se proclamó a Luis Grión como el próximo intendente de los caroyenses.
En el festejo en el Comité, Grión agradeció a su familia, a los dirigentes radicales históricos que ya no están y a todo su equipo por lo que consideraba un gran triunfo por los rivales políticos a los que le tocó enfrentar en esta campaña
Después de la euforia, lo próximo es empezar a diagramar lo que se viene ¿cómo estás pensando la Colonia Caroya entre 2012 y 2015?
- Veo la ciudad en una construcción permanente, la pienso con mucha obra pública, trabajando en mejorar lo que es la imagen de la ciudad, después de haberla recorrido toda, de punta a punta y caminando. Creo que podemos cumplir y la veo con la tranquilidad de llegar al diez de diciembre con la Municipalidad sin deudas. No habrá excusas y es la posibilidad de trabajar. Ya di las instrucciones de empezar a trabajar en las gestiones de los créditos para ir adelantándonos y poder comenzar algunas obras de inmediato. No sé hasta dónde llegaremos.
A diferencia de los otros candidatos que quisieron diferenciarse, tuviste gestos de generosidad para con el actual intendente ¿Por qué?
- Él me vino a buscar cuando perdí la interna, me ofreció ir en un proyecto y me dije ‘lo vamos a acompañar’. Si uno no está de acuerdo en nada con la gestión, tiene que irse. Eso sí: tuvimos muchas discusiones y pensamientos distintos y, más allá de que me hubiese gustado hacer alguna obra más, se priorizó el saneamiento municipal. Como candidato lo tengo que aplaudir porque me deja un panorama muy generoso porque no tenemos que ponernos a pensar cómo vamos a pagar las deudas sino cómo generamos más recursos, pero siempre pensando en construir. Y el mérito de haber mantenido hasta el final a todo su equipo, sabiendo que veníamos de nucleamientos internos distintos. A mí, particularmente, la Secretaría de Gobierno me sirvió para crecer muchísimo en la gestión pública, de ver el funcionamiento, de estar en contacto directo con la gente, y aprender tanto. Si la gestión hubiese sido mala, no hubiésemos ganado la elección.
Parte del equipo actual tienen afinidad con vos. ¿Podrían acompañarte en la gestión que viene?
- Hay gente que sí va a estar como Sonia Brollo que es una persona que ha estado a mi lado desde que comenzamos a soñar la intendencia en la interna anterior. Ella ha sido mi mano derecha y junto con mi hermana Betty han sido las personas con las que empezamos a construir esto, más toda la gente que se sumó luego. Ellas van a estar seguro, acompañándome. Lo mismo va a pasar con el Dr. (Eduardo) Chalimond en salud como ya lo había anunciado antes. Y tengo que decir que estoy gratamente sorprendido con el cambio en Hacienda con el ingreso de Beatriz Coseani que tiene un conocimiento impresionante de la gestión, está actualizada, y nos ha tirado muchas ideas que nos sirvieron mucho. Son personas que pretendo que sigan. Sobre el resto, algunos estarán pero vamos a hacer algunas reestructuraciones. En Obras Públicas, por ejemplo, vamos a modificar mucho la estructura, aunque no está totalmente definido.
¿En qué otra cuestión vas a poner énfasis, además de la Obra Pública?
- Sabemos que en Educación estamos muy bien y hay que seguir ese rumbo. En el caso de salud, tenemos que mejorar los tiempos de atención porque la gente nos pide más horas y una guardia permanente en algún lugar. Vamos a mejorar en la atención. En el caso de Cultura, vamos a crear una Secretaría nueva, la de Educación, Cultura, y Deportes, y vamos a transformar a Turismo en una Agencia para darle un tinte diferente. No me gustó cómo se estuvo trabajando en conjunto entre la Cultura y el Turismo que tiene que ver más hacia afuera, aunque ambas se complementen. Ahí, quiero poner un coordinador en cada una de estas áreas. Y en Cultura quiero poner a alguien que sea de ese riñón. Creo que va a haber un cambio importante de orientación y de trabajar más con todos los grupos culturales de la ciudad que pidieron mayor participación en la construcción de la agenda y los eventos culturales que organiza el municipio.
En Obras Públicas tiene que haber un cambio importante porque los reclamos no funcionaron bien y tenemos que tener una ventanilla específica para esa área e informatizada donde se pueda seguir cómo marcha el trámite.
Panorama Deportivo
colonia caroya
intendente
luis grion
Luis Grión ya piensa en la Colonia Caroya que quiere
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario