¿Cómo vivió esta primera experiencia teniendo en cuenta que su incorporación al comité local es más bien reciente?
- Realmente es mi primera campaña en Jesús María ya que antes de esto tuve una participación muy fugaz en el año ‘83. Aclaro que soy afiliado desde los 18 años. Después, hice un paréntesis hasta hace tres años y medio cuando asumimos la responsabilidad de meternos en el comité que estaba literalmente cerrado. Realmente nos costó volver a incorporar gente al partido, volver a abrir las puertas, invitar a la gente, para hacerlo creíble como lo es hoy. Volviendo a la campaña, ha sido ardua y desgastante, sobre todo por mis tiempos ya que todavía sigo en mi actividad privada y he tenido que quitarle tiempo a mi descanso, a mi familia y a mis nietos que es a quienes les venía dedicando un lindo tiempo. Eso es lo que más me duele. Pero estoy contento por esta participación. Si me preguntaras hoy, para mí ya está ganada la elección en función de lo que esperábamos.
¿Independientemente del resultado?
- A eso me refiero, que no se tome como soberbia o como que ya la creo ganada. El 7 de agosto a la noche vamos a ver quién la gana. Pero digo ganada porque mi ilusión era ver un partido renovado, participando, y con expectativas de poder recuperar la intendencia.
En algún momento dijeron algo así como que ustedes eran los dinosaurios del radicalismo ¿Pudieron demostrar lo contrario?
- Teníamos claro en nuestro proyecto que debíamos incorporar independientes, profesionales, y gente joven. Quienes decían esto no conocían sobre nuestra propuesta y tampoco les gustó acercarse al grupo. No solamente nos trataron de dinosaurios sino que no merecíamos conducir el partido porque no éramos capaces y menos pensar en recuperar lo que hoy estamos -casi- lográndolo. Eso para mi es el pasado y a mí me gusta mirar siempre para adelante. Aprovecho estas experiencias para seguir avanzando. En la política como en todo hay que volver a darle valor a la palabra, tener actitudes de ética que son las que están faltando y así nos va por eso. Hemos dado pruebas de que nosotros tuvimos coherencia desde que asumimos esta responsabilidad. Fuimos los primeros en presentar nuestros equipos técnicos con propuestas muy valiosas. Eso nos llena de orgullo como radicales por haber incorporado a tanta gente nueva y, al mismo tiempo, por haberles devuelto el lugar de participación a los militantes.
Si uno se retrotrae a las internas, al PJ y a la UCR la votaron 4 mil personas, pero el padrón es del 26 mil votantes. ¿No tienen miedo de perder votos hablando tanto de radicalismo?
- Nuestra propuesta está dirigida a toda la ciudad, a todos los sectores. Yo vengo de la empresa privada y tengo contacto con mucha gente de empresas de todo tipo, grandes, pequeñas, medianas. Con ellos hemos dialogado permanentemente. Por ejemplo, con la familia Cadamuro que me brindó su apoyo y junto a quienes estamos viendo la posibilidad de restaurar la vieja calesita y reubicarla en otro lugar de la ciudad, sin ningún costo para el municipio. De esos proyectos que tienen que ver con mantener el patrimonio, la cultura, y la historia de la ciudad tenemos un montón y están pensados para todos los vecinos.
¿Por qué le pediría el elector jesusmariense que lo vote?
- Por nuestras propuestas, pero en lo personal porque estoy proponiendo manejar el municipio con seriedad, con honestidad, con muchos proyectos. En mi vida particular nos ha costado mucho. Nuestra familia vino con el proyecto de progresar y por suerte la gente nos recibió muy bien. La gente me conoce de mi actividad privada y sabe que ese mismo esfuerzo y ese mismo empeño que ocupé para hacer avanzar mis negocios se los quiero dedicar a la ciudad estos cuatro años. Le pido a la gente que confíe y le aseguro que voy a dedicar las 24 horas del día para hacer algo para la gente. Para mí, la política no tiene sentido si no es con el objetivo de servir a la gente. Por ahí pasa. Tenemos proyectos muy lindo para la niñez, para la gente mayor.
La única forma de combatir el flagelo de las adicciones es a través del deporte y de los buenos ejemplos. En eso, desde el municipio, me comprometí a tratar de trasmitir esos valores con todo el equipo. Les envío una felicitación a mis adversarios con quienes solamente tenemos diferencias políticas.
La lista de Roldán
Concejales: Roberto Ulla, Sonia Cardenas, Alberto Fío, Silvina Córdoba, José Antonio Laveaga, Gloria Peralta, Miguel Sahade (h), Nélida Tapia, Roberto Iglesias
Tribunal de Cuentas: Daniel Martínez, Facundo Picat, Clide Serafini
No hay comentarios:
Publicar un comentario