El Córdoba Jazz Camp reiteró su costumbre sana de deleitar a Jesús María con música

El campamento de Jazz tuvo lugar por sexto año en el Seminario Menor y reúne a destacados músicos de la escena jazz local e internacional.


Un convenio por diez años entre La Escuelita y el Instituto Nuestra Señora del Rosario del Milagro de Jesús María permitirá que, al menos una vez por año, tengamos jazz a mansalva, a troche y moche.
Y es que La Escuelita, la institución que organiza el Córdoba Jazz Camp, reúne a lo mejor de la escena actual del Jazz durante una semana para que un grupo de estudiantes aprenda de los que más saben en forma intensiva.
El plus para la ciudad es que cada noche se ofrecen distintas formaciones jazzeras en increíbles ejecuciones y para el deleite de los amantes de la buena música.
Este año, las noches fueron en el Centro Cultural Cabildo, excepto la del viernes por la noche que tuvo lugar en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
En el momento de concertarse la entrevista con el director de La Escuelita, Germán Siman, tenía lugar un set para alquilar balcones entre Pablo Motta (contrabajo), Oscar Giunta (batería), y Alan Zimmerman (teclado).
Después, vendría otro demoledor trío con el trompetista Mariano Loiacono, el saxofonista Rodrigo Flores, y Giunta.
Sobre el porqué de tanta generosidad para con Jesús María, que es sede del campamento de jazz desde hace seis años, Siman explicó: “Hicimos el convenio con el Seminario Menor porque nos gustó el espacio y para desarrollar otras actividades, además de este campamento. Contamos con el apoyo de la Municipalidad en la persona de su director de Cultura, Dardo Leal. Ya nos sentimos como en casa aquí”.
El desafío para Siman era convertir esta experiencia, la de los campamentos de música que en Estados Unidos son legendarias, en algo que también pudiera ser tomado por los músicos argentinos, para los que estudian en estos pagos. “No es fácil convocar gente para que venga a un evento de este tipo, sobre todo porque no tenemos una cultura  de campamentos de estudio como en Estados Unidos y por eso no lo hacemos en verano. Nosotros elegimos el invierno porque habitualmente nuestros estudiantes descansan en verano. Es un pensamiento a largo plazo el que tenemos”, agregó el músico.
La primera vez que se hizo el Córdoba Jazz Camp, en 2006, había más docentes que alumnos. En total, había 13 alumnos y con el correr de los años se fue incrementando la cantidad hasta llegar a 76 alumnos que es la cifra de este año. De hecho, diez de esos alumnos cruzaron la cordillera de los Andes para venir a clases desde Chile, al igual que docentes, más dos docentes norteamericanos.
“Es un equipo maravilloso que todos los años colabora para que todo esto salga adelante. Es un gran esfuerzo que se ve durante una seamana pero que lleva todo un año organizarlo. Me parece que para la ciudad de Jesús María sería importante seguir brindando el apoyo y apostar por esto porque hasta puede ser importante para la temporada de invierno”, completó Siman.
La descarga de música a dispositivos móviles, ipod’s, mp3, mp4, mp5 y la difusión en internet de todo tipo de música permite poner al alcance de la mano géneros más de culto como el Jazz. Hoy, es más fácil saber quién está en la consideración de la gente. Eso resulta evidente cuando busca en internet los antecedentes de los profesores del Córdoba Jazz Camp o, incluso, cuando los escucha en sus aportes en diferentes formaciones y bandas.
“La idea es que sea un evento de inmersión. De sumergirse en un estilo, en la música, en aprender y es muy intensivo. Este seminario es inédito en nuestro país y en sudamérica y le permite a un alumno estar en contacto con músicos y personalidades de la música que de otra forma serían imposibles de acceder. Aquí los tienen durante una semana para escucharlos, para apreciarlos, para aprender”, completó Siman sobre el seleccionado de grandes del jazz que anduvieron por nuestra zona.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

2 comentarios:

  1. aguante el JAZZ CAMP!! este año fue mi el cuarto jazz camp al que asisti, y espero que se siga haciendo por mucho tiempo mas porque planeo seguir yendo. gracias german siman por tener la iniciativa desde un principio y organizar esto. un abrazo grande. Agustin Waldheim.

    ResponderEliminar
  2. el 6º CÓRDOBA JAZZ CAMP fue el mejor de los 5 que llevo haciendo sobre todo por el compañerismo y la amistad que se vive en el dia a dia y los docentes ni que hablar son de primerisimo nivel sin palabras vamos por el 7º nomas. Fernando Banega, Santa Rosa de Rio 1º 5º jazz camp en mi haber

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.