El Quantum Sexual

“Yo pierdo el respeto por la persona que hace del misterio del sexo, el tema de un chiste grosero y que cuando uno habla abierta y honestamente del tema, huye callado”.
H. D. THOREAU


Por: Juan Manuel García Escalada (Docente y Psicólogo Social).
Comienza a hablar el gran poeta americano: Walt Whitman pasa lista (en su conciertorama literario) al mundo, y pregunta muchas veces: “¿…Están los animales? ¿Están los árboles? ¿Están el hombre y la mujer? ¿Está el niño y la niña? ¿Falta a escena la vida y la muerte? ¿Están los astros? ¿Están el sapo, la hormiga, la mariposa, el guijarro? ¿Falta alguna isla olvidada? ¿Llegan los músicos y los violines y los pájaros? / De todo y de todos será la canción de mí y de tí también / ¿Y qué dice esa canción? / Quédate hoy conmigo, vive un día conmigo y una noche...tendrás entonces todo cuanto hay de grande en la Tierra y el sol (existen millones de soles allá) / No tomarás nada de mí, aprenderás a escuchar en todas las direcciones y dejarás que la esencia del Universo se filtre en tu ser / He oído a juglares hablar y cantar del comienzo y del fin.
Nunca hubo otro comienzo que éste de ahora, ni más juventud que ésta, ni más vejez que ésta y nunca más habrá  perfección que ésta, ni más cielo, ni más infierno que éste de ahora...
Vago e invito a vagar y lo que yo diga de mí, lo diré de tí, porque lo que tenga yo, lo tienes tú y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también...”
----------------------------------------
Whitman habla de la sexualidad humana.
En la belleza del texto literario se desmitifica esa dogmática, intransigente y miedosa actitud. Manifestada en esa prejuiciosidad mundana de estereotipos humanos.
El escritor muestra ser aficionado a las proporciones. Ser poeta y matemático y físico a la vez. La poesía como ciencia, la matemática y la física como arte.
El bardo americano habla de esa interdependencia universal, ya que a nivel del campo cuántico no existen fronteras bien definidas, el universo nos amplía en la inmensidad del vacío y la luz.
¿Qué somos?. Los antiguos sabios decían: “Soy eso, usted es eso, todo esto es eso y eso es todo lo que existe”.
El árbol, desde lo material, comparte el oxígeno, el hidrógeno, el carbono, el nitrógeno con nosotros. Somos energía e información desde lo cuántico. Pero nuestro cerebro hace la diferencia, no como seres superiores sino como diferentes.
Procesa la energía y la información  y construye nuestro cuerpo. Ese cuerpo que es parte proyectiva del universo a partir de la luz y la energía.
Dios no se incomoda, él sabe que está en cada ser humano. Porque el Amor es Dios. Y que otra cosa es Dios sino el encuentro con uno mismo; con llegar a saber qué somos, de sentirnos unidos  en un todo al universo. ¿El amor a la vida? Es amor  verdadero, auténtico,  que permite llegar a amar al otro/a,  y  no al estereotipo de inseguridades personales que buscamos en cada persona como anclaje por tener miedo de nuestra soledad vacía,  que nos muestra nuestra existencia en particular.
Y que por inconciencias de conductas llamamos, a ese otro/a, el amor de nuestra vida. Primero, amar la vida para encontrar el amor existencial.
Educar para aprender a amar la vida y en la vida.  Me entrego como semilla que fructificará en el mañana, sin egoísmo de especulaciones.
 Podemos desarrollar, si lo deseamos, (teorías, sin desvalorizaciones) a través de egos racionales, para una interpretación como Ciencia, flotante, fluctuante, ondulante. Pero nada de ello supera a la instancia de amar nuestra propia existencia, como seres interdependientes, que nos quitan los egoísmos personales. Primero el Arte, luego la  Ciencia.
El amor expande la sexualidad, porque lo comprende todo.
Y si la sexualidad es energía que conforma, vibra, vive; entonces se transforma en subjetividades.
Percepciones que anidan en cada ser. Y éstas nos hacen Sujetos.  Para aprender y ser responsables de nuestras elecciones diarias. Como adultos, que es en definitiva la meta auténtica de nuestra existencia humana. Sin ser adultos, nuestra especie no puede sobrevivir. Tendrá que aprender a convencerse de ello.
Un Dios en cada ser, para que éste  busque en lo que ha denominado AMOR, (que es Dios), la esencia del existir humano.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.