Lágrimas y homenajes en el 99 aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento
Familiares de Elvio Roya se emocionaron cuando se le impuso su nombre al rincón de lectura con el que cuenta la Biblioteca Popular Sarmiento.
En febrero de este año, Vilma Peresotti lanzó un llamado a la solidaridad desde su función como tesorera de la Biblioteca Popular Sarmiento. Hizo pública la ausencia de integrantes de la comisión directiva y la necesidad de sumar actores para el sostenimiento de las actividades de esta entidad cultura que el año que viene cumple su primer centenario.
“El objetivo de celebrar los 99 años es comenzar a acercar gente a la biblioteca y que se note su presencia en la comunidad”, señaló Camila Rizzi, una de las jóvenes que se sumó al elenco de integrantes de la comisión.
Parte de ese reconocimiento comunitario que pretenden es la iniciativa del cine-foro de la biblioteca y la difusión de diferentes talleres que va a haber en la institución como poesía para mayores de 18 años, y un taller de literatura infantil. En carpeta, está la posibilidad de generar un taller de francés, un taller de artes plásticas para los más chiquitos, y un taller de teatro, entre otros.
Una buena noticia es que la Biblioteca incorporó 207 libros en la última Feria del Libro de Buenos Aires. Allí, aprovecharon para comprar novelas -que es el género que no envía la CONABIP- y literatura infantil para el espacio que fue reinaugurado el pasado jueves.
El nuevo logo y la cuenta de Facebook ayudaron a que se generen nuevos socios y más gente conozca sobre las actividades que desarrolla la biblioteca. en Facebook ya tienen 1250 amigos, todo un récord.
Vilma Peresotti resumió la alegría de toparse con tanta gente en el festejo por los 99 años: “Esta fue una convocatoria increíble y ver tanta gente es algo maravilloso. Espero que cada vez que los convoquemos vengan porque la biblioteca estaba muy olvidada y no hay tantas bibliotecas populares en el mundo. Se sumó gente muy joven a este proyecto, muy comprometida con los libros y segumos convocando porque esto no se termina con esta celebración”.
Homenaje a Elvio Roya, Luis Biondi y Rubén Alessandrini
Unas sesenta personas tomaron parte del festejo por los 99 años de la Biblioteca Popular Sarmiento, el pasado jueves 22 de julio, oportunidad en la que se decidió rendir homenaje a grandes colaboradores de la institución, mientras se va preparando para el festejo por el centenario.
Vale recordar que el maestro Elvio Humberto Roya falleció el 16 de marzo de este año cuando pisaba casi los 90 años y dejó unas cuantas instituciones huérfanas, entre ellas, la Biblioteca Popular Sarmiento que en su aniversario 99 quiso homenajearlo imponiéndole su nombre al rinconcito de lectura.
Uno de los momentos emotivos del festejo de este aniversario fue cuando se descubrió la placa que recuerda al maestro Roya entre las lágrimas de sus nietos y nietas, de su sobrino, y de uno de sus hijos.
Precisamente fue Antonio Roya, uno de sus sobrinos, quien dialogó con los medios locales para ensalzar la figura de su tío: “Ustedes lo conocieron como yo. Participó en cuanta actividad social, cultural, y de solidaridad hubo y en forma permanente. Nos ha dejado una enseñanza y, a la vez, una responsabilidad muy grande porque tenemos la obligación de continuar la obra que él ha realizado”.
Roya recordó que Elvio fue uno de los fundadores del Festival de Doma. “Aprovecho la circunstancia para rendirle un homenaje de gratitud no solamente como sobrino sino como ciudadano de Jesús María y más como ex presidente de la Biblioteca”.
A manera de símbolo, la Biblioteca quiso entregarle las llaves de la institución a don Luis Biondi, pero se excusó señalando que viene padeciendo algunos problemas de salud que lo imposibilitaban de participar. Algunos de sus amigos -Alfredo Fernández, entre ellos- creyeron ver en este faltazo su natural humildad e inclinación a rechazar todo tipo de homenaje. De hecho, fue Fernández quien eligió algunas palabras para elogiar a Biondi y leyó un poema de su autoría a modo de homenaje.
Quien se vió sorprendido por el homenaje fue Rubén Alessandrini, quien se desempeñó en la Tesorería de la institución por una década, y recibió un regalo de parte de la gente que está al frente de la Biblioteca.
“Me considero un amigo de la biblioteca -comenzó diciendo Alessandrini- aunque fui por diez años tesorero. Lo he pasado y lo sigo pasando muy bien porque acá estamos llenos de amigos”.
Aunque no pertenece a la comisión, Alessandrini concurre diariamente a la biblioteca y señala que la ve cada vez más linda, especialmente por la presencia de jóvenes y niños.
El homenajeado fue parte de la institución cuando era presidente Emir Mori al que recuerda como un tipo macanudo. En esa época, se formó una biblioteca para ciegos con su subcomisión que no permaneció en el tiempo.
“Era muy difícil conseguir libros, pero conseguíamos dinero. Yo viajaba muchas veces a CONABIP y me traía algún cheque a cambio de algún salame que les llevaba”, recordó Alessandrini entre risas.
Respecto del homenaje, Alessandrini destacó: “El reconocimiento lo tengo todos los días porque llego acá y me reciben con una sonrisa. Es muy lindo venir a la Biblioteca aunque sea dos minutos”.
Desde enero de este año, un pequeño grupo de personas se viene acercando a la Biblioteca para ayudarla en su cometido de sumar socios que contribuyan a su manutención. Es el caso de Carlos Alonso, de Moisés (de Venezuela), Celeste, Analía Juan, entre otras personas.
Lo próximo será terminar los balances y llamar a asamblea para la renovación de autoridades ya que, desde la muerte de su último presidente, Elvio Roya, la comisión quedó a cargo de la tesorera Vilma Peresotti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario