Se repartió la campaña electoral con Luis Juez y lleva recorridas más de 200 ciudades y localidades del interior de Córdoba con la expectativa puesta en la elección del 7.
Según su propio testimonio, Jesús María ya lo honró dándole la posibilidad de gobernarla durante ocho años. Pero como cordobés espera que la provincia lo honre de la misma manera votando a la fórmula del Frente Cívico en la que aparece como vicegobernador.
Sabe, no obstante, que será una elección muy polarizada y que están dadas las condiciones por igual para ganar o para perder. En uso de su licencia, se tomó la mañana del miércoles para difundir su propuesta entre las instituciones y centros vecinales de la ciudad y para dialogar con los medios locales de comunicación.
¿Jesús María podrá adelantar sobre todo aquello que le fue prometido y no se cumplió si Gatica es el próximo vicegobernador? Para esa respuesta, falta una explicación previa del actual jefe comunal jesusmariense: “Reivindico la independencia en el manejo de la cosa pública del gobierno local. A pesar de no haber estado alineado ni al gobierno nacional ni al provincial hemos logrado progresos para la ciudad que nunca en la historia se habían dado”.
Gatica anotó, en ese rubro, la conversión del tramo de la ruta 9 en su paso por la ciudad a cuatro manos, proyecto que le concedió Néstor Kirchner tras su visita a Jesús María al Festival de Doma.
“Hemos logrado -añadió Gatica- un respeto y un vínculo que valen más que cualquier alineamiento bobo que tuvieron los partidos tradicionales. No le rendimos pleitesía a nadie. Nos hemos parado en defensa de los intereses de la ciudad y se nos ha respetado. Hoy, Jesús María tiene un lugar en Argentina que no lo tenía antes desde lo político. Hay un respeto fuerte a un formato de conducción del Estado que es patrimonio de toda la ciudad y debiéramos cuidar”.
La frase del intendente se relaciona a su preocupación por el mensaje que viene señalando parte de la dirigencia opositora de la región.
“La discusión en esta campaña discurre en torno a los proyectos que hemos instalado en la ciudad como agenda pública que no son patrimonio de Gatica sino de la ciudad. Hoy, el cuidado del ambiente, del patrimonio es de todos. Ningún candidato va a hablar de otra cosa que no sea de esto”, expresó el jefe comunal sobre las propuestas presentadas por los tres partidos para la ciudad.
En un claro intento de diferenciarse de los otros adversarios, Gatica trajo a la memoria la manera en que otros intendentes han manejado la pauta publicitaria con los medios de comunicación locales, aunque sin nombrarlos: “Nunca discriminamos a ningún medio aunque no compartiéramos lo que opinaran. Pero hubo gobiernos que discriminaron, de los dos partidos políticos. A ambos, si no les gustaba la opinión de un medio le cortaban la publicidad. Nosotros no lo hemos hecho. Hemos dado un avance importante en calidad institucional, logramos instalar un formato transparente en el manejo de la cosa pública, que nunca se hizo antes. Esto es un logro como sociedad que hay que cuidar. Lo que hemos hecho acá en Jesús María es trasladable a la provincia”.
Volviendo a la pregunta sobre si ¿Jesús María podrá adelantar sobre todo aquello que le fue prometido y no se cumplió si es el próximo vicegobernador?, Gatica dijo: “Por supuesto que si yo soy el vicegobernador de Córdoba, vamos a cumplir lo que se ha prometido para la región. Vamos a hacer la autovía, vamos a comenzar con los polos productivos por nuestra zona, vamos a poner en valor zona frutihortícola de Caroya, vamos a terminar la ruta de Colonia Tirolesa, vamos a universalizar el uso de las TIC’s y cada chico y docente de Córdoba va a tener su computadora”.
Panorama Deportivo
elecciones 2011
frente civico
jesus maria
Marcelino Gatica
Marcelino Gatica se ilusiona con la posibilidad de ser el primer vicegobernador nacido en Jesús María
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario