Por unanimidad, el Concejo Deliberante de Jesús María sancionó la ordenanza que establece el estado de Emergencia Vial para Jesús María con varias modificaciones respecto del proyecto que ingresó el DEM.
Una ordenanza con seis artículos más que los que originalmente giró el Departamento Ejecutivo de Jesús María fue el que aprobó el Concejo Deliberante por unanimidad para dejar declarada a la ciudad en Emergencia Vial.
El proyecto original preveía que se declare por un año, pero el texto consensuado entre los ediles habla de seis meses.
A través de la norma, se faculta a los agentes de la Guardia Urbana Municipal (GUM) a retener vehículos a motociclistas, ciclistas y automovilistas, aunque en el texto definitivo se incluyen mayor cantidad de motivos por los que pueden retenerse dichos medios de locomoción. Cuando un medio de locomoción haya sido retenido, se podrá retirar previo pago de la multa o el cumplimiento de un trabajo comunitario o la acreditación de haber aprobado el Curso de Reeducación Vial.
El DEM pedía autorización para no emitir carné de conducir a menores de 18 años durante la Emergencia Vial y eso fue concedido pero no la petición para que la vigencia de las licencias a otorgarse durante la emergencia sean solamente por un año.
Se facultó a la Secretaría de Gobierno a implementar un Curso de Reeducación Vial para que los infractores accedan al conocimiento completo de las normas de tránsito vigentes y sensibilizarlo sobre las consecuencias de su incumplimiento.
Una curiosidad es que durante la Emergencia Vial, los agentes de la GUM podrán retener rollers, skates, patines, waveboards, y otros medios similares cuando sean utilizados en las calles. Los objetos retenidos serán devueltos a sus padres.
También se prevé castigos para los peatones que no crucen las calzadas por las sendas delimitadas para eso. Además de apercibimientos verbales, podrán ser pasibles de multas previstas en el Código de Faltas vigente.
Otra gran diferencia entre el proyecto original y el aprobado es que no se suspendió el régimen de sanciones vigente sino que se facultó a la autoridad de aplicación a efectuar una reducción de las sanciones de hasta un 50 por ciento y no de un 200 por ciento como suponían algunas reducciones del proyecto del DEM.
A los conductores de cualquier vehículo vinculado al transporte público (taxis, remises, transporte escolar, transporte urbano) se les podrá retirar la licencia por el término de 30 días -o hasta un año en caso de reincidencia- cuando se trate de infracciones graves.
Por otra parte, se previó la utilización de cepos para vehículos mal estacionados y de cinemómetros (radares) para el control de la velocidad.
De hecho, la velocidad para circular en calles comunes se restringió a 40 kilómetros por hora, a 20 kilómetros por hora frente a las escuelas, y a 45 kilómetros por hora excepcionalmente sobre avenida Juan B Justo. [N de la R. Parece el ítem más difícil de controlar porque la onda verde entre semáforo y semáforo generalmente está fijada en 55 kilómetros por hora. Lo más frecuente es circular por la ciudad a 60 kilómetros por hora].
Durante el período de Emergencia Vial, el municipio se regirá por el principio de notificación y citación suficiente lo que es lo mismo decir que el infractor quedará notificado y citado cuando reciba el duplicado del acta que firman los agentes de control, sin necesidad de una notificación domiciliaria posterior.
El último añadido al proyecto original es el que contempla que sean declarados de interés social y seguridad vial los sectores de ochavas hasta 9 metros con el objeto de garantizar la visibilidad y la circulación segura en las intersecciones de calzadas donde resulte necesario.
Vale señalar que la Emergencia Vial no se reduce sólo al texto escrito. De ahora en más, vendrán una serie de acciones y la firma de convenios con otras fuerzas de seguridad para asegurar el cumplimiento de lo estipulado como fuera anunciado recientemente.
Panorama Deportivo
emergencia vial
jesus maria
Finalmente, aprobaron la Emergencia Vial para Jesús María
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario