Se les pidió que busquen un mecanismo para que se regule la pauta oficial y también que se vele por el cumplimiento del Estatuto del Periodista Profesional y las leyes que amparan la profesión.
VĆctor Beccaria y Carlos Balduvino, secretario Gremial y de Interior del CISPREN, respectivamente, mantuvieron una reunión con los tres candidatos a intendente de JesĆŗs MarĆa a quienes les explicaron la situación que atraviesan los trabajadores de la comunicación de la región y los comprometieron a trabajar en la bĆŗqueda de un mecanismo que garantice la distribución equitativa de la pauta publicitaria oficial.
También, se les pidió que velen por el cumplimiento de las leyes que amparan el trabajo profesional de los comunicadores: la Ley 12908 y el Convenio Colectivo de Trabajo. La reunión fue calificada por los gremialistas como muy buena, aunque aseguraron que a través de la delegación local se profundizarÔn las acciones para sensibilizar a los trabajadores y a los aspirantes a la sucesión en el municipio.
“Agradecemos que las tres fuerzas polĆticas que hoy disputan la representación en JesĆŗs MarĆa hayan sido partĆcipes de esta reunión que consideramos que fue muy buena y arrojó buenos resultados porque generó por parte de ellos el compromiso de respeto para la actividad de los trabajadores de la comunicación. Tanto por la aceptación de la ley 12908 que rige nuestra actividad como para con el convenio colectivo de trabajo”, seƱaló Beccaria.
“Creo -aƱadió el secretario Gremial- que los candidatos no estaban tan sorprendidos por las condiciones de trabajo de muchos compaƱeros, pero sĆ los notĆ© faltos de elementos sobre la legislación. Naturalmente, uno no lee el Estatuto del Periodista Profesional si no estĆ” en un medio de comunicación. De todas maneras, por medio de la Delegación, se va a hacer un trabajo mĆ”s profundo de concientización para con los candidatos, con los militantes, para que tengan mayor conocimiento sobre esto y para ayudar a comprender a toda la sociedad que la libertad de expresión no es libertad de empresa. La libertad de expresión parte desde las condiciones de trabajo que tienen esos trabajadores, parte de que la distribución de la pauta de los dineros oficiales sea equitativa, sea justa, y no se use como un medio de presión para que el medio que mejor habla o el que peor habla obtenga mejores o peores beneficios de esa pauta publicitaria”.
Beccaria aportó que la discusión por la pauta publicitaria oficial es discutir bastante mÔs que de números ya que en las localidades mÔs pequeñas y las medianas del interior, siempre es importante, aunque no sea el sostén de los medios. Da previsibilidad a los empresarios y esto ayuda a que las fuentes de trabajo sean mÔs estables y eso hace que los trabajadores también se vean beneficiados por esto.
Respecto del balance que hace el CISPREN?sobre la Delegación JesĆŗs MarĆa, Beccaria lo vio sumamente positivo porque el desarrollo fue importante y rĆ”pido. Y porque en esta zona se realizaron actividades mĆ”s allĆ” de lo estrictamente laboral y se participó en una cantidad importante de eventos y la cĆŗspide fue la realización del Congreso Provincial de los Trabajadores de Prensa de Córdoba el aƱo pasado donde vinieron mĆ”s de 100 profesionales de toda la provincia.
TambiĆ©n se refirió al comportamiento de las empresas locales en el proceso de regularización de los trabajadores: “El balance es positivo en la mayorĆa de los casos. No existen empresas sin trabajadores en blanco. No existe un empresario ni una empresa que no tenga trabajadores en blanco y que cumpla con las normas legales. Lo mismo pasa en los medios de comunicación. La diferencia estĆ” en que es mĆ”s fĆ”cil enterarse cuando un trabajador de la salud tiene un reclamo porque en los medios todavĆa no se ha democratizado la comunicación.
Panorama Deportivo
CISPREN
jesus maria
pauta oficial
victor beccaria
Candidatos a intendente escucharon a periodistas agremiados en el CISPREN

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario