Gabriel Frizza: “El cariño y el recibimiento que tuvimos habla de que en estos siete años hemos dejado algo importante”

El candidato del Frente Cívico, Gabriel Frizza,  compartió un desayuno de trabajo con periodistas y habló sobre el tramo final de la campaña electoral y sobre sus expectativas.


¿Cuál es el balance a 7 días de las elecciones?
- Para nosotros ha sido una campaña muy buena, muy linda, y con mucha militancia. Hemos recuperado esa mística de ir a golepar todas las puertas de la ciudad, recorrer cada rincón, con mucha gente que se ha sumado. No sólo la gente de la lista que ha tomado un compromiso muy grande sino mucha gente cercana y amigos que han querido hacer su aporte.
Eso es lo mejor que me queda de este proceso electoral: el cariño y el recibimiento que tuvimos en cada sector y que habla de que en estos siete años que hemos estado gobernando hemos dejado algo importante en la ciudad, que no nos hemos equivocado en intentar seguir esta senda, este estilo de gestión en Jesús María.

En esta recorrida ¿pudieron establecer una lista de prioridades sobre lo que la gente quiere que se haga en forma prioritaria si les toca ser gobierno?
- Esto reafirmó lo que nosotros teníamos como concepto previo. El tema de la vivienda, de la seguridad, del tránsito, y de los desagües en algunos sectores puntuales de la ciudad son los cuatro grandes temas que tenemos que ir resolviendo y encarar en la próxima gestión. También los conocíamos a esos temas como parte de la gestión. Sabíamos que el desarrollo de planes habitacionales propios era un desafío y por eso lo encaramos en la plataforma y buscamos los fondos para explicarle a los vecinos de dónde surge. También hemos comenzado a trabajar en la seguridad desarrollando la creación de un área específica de seguridad. En el tema tránsito tenemos que seguir trabajando en lo que estamos haciendo, pintando sendas peatonales, jerarquizando algunos accesos, manteniendo el observatorio vial.

¿Te hubiese sido más fácil ser candidato de la oposición que del oficialismo?
- Estoy orgulloso de ser parte de estos siete años y medio de gobierno. Me ha sido muy fácil explicar el porqué no pudimos concretar algunas cosas. Todo tiene una explicación, aunque para la gente haya otra prioridad. Pero cuando les explicó por qué invertimos en cloacas, por qué invertimos en agua, y por qué invertimos mucho en infraestructura estos siete años y medio, la gente lo entiende, lo comparte. Sin dudas, para mí ha sido un beneficio muy grande ser parte de este gobierno.

¿Cómo prevén la parte final de la campaña?
- Seguimos recorriendo los barrios. Todos los días estamos en un barrio distinto con toda la gente de la lista más el equipo de gobierno. Vamos a firmar un compromiso con los jóvenes de la ciudad para la creación de un skate park. Y entre miércoles y jueves haciendo los actos finales que no serán masivos sino  que podría ser una caravana por el centro de la ciudad y una gran caminata. Van a ser actos muy sencillos pero con mucha militancia, en mucho contacto con los vecinos. Nuestro fuerte no ha sido en general la cartelería. Verán que hemos sido avasallados con cartelería de otros partidos, pero creo que hemos militado mucho en el boca a boca, en el contacto diario con los vecinos.

¿Por qué la gente tendría que votarlos?
- Porque hemos generado en estos siete años y medio un estilo de gestión que ha sido muy bueno para la ciudad. Jesús María hoy es un ejemplo en la provincia de Córdoba. Si ustedes escuchan a candidatos de otras localidades, muchas de sus promesas se basan en acciones que se han tomado en Jesús María. Creo que tenemos un proyecto de continuidad en la ciudad completamente distinto al resto de los candidatos que están tratando de diferenciarse de lo que es este gobierno que es el que la gente eligió y apoyó durante todo este tiempo.

¿Qué opinás sobre la negativa de otros candidatos a debatir?
- Es una lástima porque me acuerdo que meses antes de comenzar la campaña en sí, todos querían debatir, todos querían firmar acuerdos sobre un tipo de ciudad y la verdad es que cuando empezó y había que mostrarse comenzaron a poner excusas para no debatir. Hemos realizado algunas exposiciones en las que las condiciones para participar fueron no confrontar cuando creo que eso es lo importante. No pelearnos. Confrontar seriamente propuestas para que la gente termine decidiendo por la mejor opción. A lo mejor en estos días que quedan se arme un debate en serio porque esto le va a hacer bien a la sociedad en el momento de decidir.

La lista de Frizza

Concejales:  Luis Picat, Analía Viel, José María Brusasca, Verónica Bua, Andrés Baldo, Carmen Moyano, Oscar Nicolodi, Mariana Ispizua, Santiago Biondi.

Tribunal de Cuentas: Griselda Martinengo, Marcelo Decanini, Lorena Marmai.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.