José Manuel de la Sota viene a apoyar a Ricardo Rojas el miércoles

El candidato a gobernador de Unión por Córdoba llegará cerca de las 20 a Rancho El Cruce para compartir un acto político con el candidato local del justicialismo. Aseguran que vienen bien en intención de votos en las encuestas.

Por tercera vez en menos de 45 días, el candidato a gobernador de Unión por Córdoba, José Manuel de la Sota, visitará nuestra región para apoyar a los candidatos locales. En este caso, el respaldo será para Ricardo Rojas en un encuentro que se pautó para el miércoles 27 de julio a las 20 en el Rancho El Cruce.
Al cierre de esta edición, Ricardo Rojas estaba presentando a sus equipos técnicos y parte de su plataforma de gobierno en las instalaciones del Hotel Napoléon.
Algunos dirigentes históricos se movilizaron al conocer los resultados de una encuesta que posiciona a Ricardo Rojas mucho mejor de lo que señalan sus adversarios políticos. Además, vienen trabajando sobre un plan de campaña que fue diseñado por una reconocida asesoría cordobesa que les diagramó cómo tenían que avanzar, semana a semana, hasta el 7 de agosto.
Rojas ha comenzado a reunirse con organizaciones intermedias y a participar de actividades en los barrios y con los vecinos, señalando en cada uno de esos encuentros que no va a prometer nada que no sepa que es capaz de cumplir.
Ese pensamiento es el que expresa en una carta que está haciendo llegar puerta a puerta a los vecinos de la ciudad. Allí, señala que cuenta con suficiente información sobre las necesidades de la ciudad, sobre los recursos con los que cuenta, y sobre las expectativas que tienen los vecinos sobre los cambios que hacen falta.
El médico cardiólogo también se presentó en diferentes programas radiales y de la televisión local para dar a conocer su propuesta y su pensamiento sobre la política y sobre cómo hay que gestionar.
Está lejos, por supuesto, del histórico modelo de campaña que los anteriores candidatos del justicialismo utilizaron en 1998, 2003 y 2007. Pero a la luz de los resultados de aquellas compulsa electorales, bien podría intentarse otro camino.
El justicialismo local decidió reforzar en los mensajes la cuestión vinculada a que no pelean por pelear y utilizan el signo de la suma para remarcar que un gobierno local más uno provincial más uno nacional pueden hacer la diferencia respecto de las obras y los servicios que necesita incorporar la ciudad.
El único compromiso que viene asumiendo Rojas ante los vecinos es el de trabajar sin descanso para la gestión, el trámite, la petición, y la exigencia a los gobiernos de Córdoba y de la Nación sobre los programas y planes de obras y servicios que se puedan implementar en la ciudad.
Otro de los caballitos de batalla que eligió el justicialismo local es reforzar el mensaje sobre la creación del boleto educativo que beneficiará a 21 ml estudiantes y docentes que usan el transporte urbano de pasajeros y a 13 mil usuarios del transporte interurbano.
En consonancia con ese mensaje, la dirigencia local quiere comprometer a De la Sota en la construcción de un nuevo establecimiento de nivel primario para barrio Sierras y Parque y de un nuevo colegio de nivel medio para la ciudad. Extraoficialmente, el ex gobernador habría dicho que sí y está esperando la ocasión propicia para anunciarlo en la ciudad.
De la Sota se mostró también entusiasmado con la mejoría de Rojas en las encuestas y está dispuesto a venir a caminar la ciudad, si hiciera falta, y según se lo señaló a sus dirigentes de confianza. El ex gobernador ganó en las elecciones de 2003 en Jesús María con 7566 votos, 2562 votos más que la UCR.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.