Oficina de empleo certificará normas ISO 9001

La Oficina de Empleo de Jesús María fue seleccionada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para iniciar el proceso que derive en certificar normas de calidad ISO 9001.


En la ciudad autónoma de Buenos Aires, autoridades locales y profesionales que se desempeñan en la dirección de la Oficina Municipal de Empleo de Jesús María celebraron un convenio con el ministro Carlos Tomada para avanzar en procesos que aseguren la calidad de las gestiones que lleva adelante la oficina.
Se trata del segundo servicio que presta el municipio local que podría contar con la distinción por sus procesos. Antes, la Dirección de Saneamiento había obtenido la ISO 9001 por el proceso de potabilización y distribución del agua que la Municipalidad brinda a la ciudad.
La diferencia, en este caso, es que las que se califican son las gestiones que realiza esta oficina destinada, especialmente, a dos tipos de público: desempleados mayores de edad, y desempleados y subocupados que no alcanzaron la mayoría de edad.
Para el primer caso, la oficina sirve de nexo con unas 30 empresas de la zona con las que mantiene comunicación permanente y, para los adolescentes y jóvenes promueve el programa nacional Jóvenes por más y mejor trabajo que el año pasado alcanzó a 450 jóvenes y este año llegará a 500, incluidos jóvenes de las vecinas ciudades de Colonia Caroya y Sinsacate.
Con el programa Jóvenes por más y mejor Trabajo, la oficina local se fijó como meta integrar a los 900 jóvenes de la ciudad que no estaban contenidos laboralmente y muchos de los cuales no habían concluido sus estudios secundarios.
“Gracias a la profesionalismo de las chicas que están a cargo de la oficina, se van coronando estos reconocimientos con esta selección que hace el Ministerio de Trabajo de la Nación. Del total de las oficinas de empleo que tiene Argentina que Córdoba tenga dos y que una de esas sea la de Jesús María habla muy bien del profesionalismo con que están trabajando”, reconoció el intendente Marcelino Gatica.
María Inés Parer, una de las responsables de la oficina, explicó la importancia de firmar convenio marco con el gobierno nacional: “Se estima que el proceso en sí mismo de certificar puede llevar entre cinco y diez meses. La mayoría nos pregunta en qué nos beneficia esta certificación y es algo que todas las empresas saben si trabajan con normas de calidad. Trabajar con un proveedor que tenga la certificación a ellos les da garantía de una calidad de trabajo”.
Básicamente, lo que se va a certificar es el proceso de gestión completo de la oficina que implica ordenar y trabajar pensando siempre en la eficacia que se brinda a la población objetivo que son empresas y público en general (desempleados o subocupados).
“Hay que garantizar que ese proceso sea siempre de la misma calidad, idéntico servicio, con algunos criterios que se establecieron en manuales de procedimiento”, añadió Parer.
La oficina tiene actualmente un promedio de 24 intermediaciones mensuales, lo que equivales a que 24 empresas solicita puestos de trabajo y la oficina acerca las mejores opciones empleables. Paralelamente, trabaja en otros tipos de proyectos como la Expo Empleo, la Junta Promotora Local de Empleo, y algunas actividades vinculadas a la capacitación.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.