Sinsacate, Colonia Caroya y Jesús María firmaron un compromiso con el que acordaron impedir el desembarco del juego a esta zona.
Aunque las tres comunidades de nuestra zona tenían ordenanzas que impedían la instalación de salas de juegos de azar, decidieron sellar un compromiso con la firma de un acta como un mensaje respecto de la negativa regional al desembarco de cualquier tipo de casino, sea tradicional o electrónico.
En los considerandos de la carta Compromiso que firmaron los intendentes Carlos Ciprián, Marcelino Gatica y Rodolfo Visintín se señala que la instalación de casinos o salas de juego de azar resultaría perjudicial para estas comunidades, en especial para los grupos familiares con menores ingresos, acarreando el riesgo de graves problemas de vulnerabilidad social, y la consecuente afectación del desarrollo económico y social de la zona.
El compromiso fue para no autorizar dentro de los respectivos marcos jurídicos municipales, ni promover, incentivar ni apoyar cualquier iniciativa o proyecto que tenga por objeto la instalación de casinos, tanto si se trata de la actividad principal como secundaria (dicho esto por la posibilidad de inversiones hoteleras de jerarquía que incluyan casino). Por juegos de azar, entiende la Carta Compromiso que abarca ruleta, ruleta electrónica, bingo, lotería, slot machine, lotería inglesa, tragamonedas, video pocker, ni cualquier juego de azar que representase para el participante un premio susceptible de apreciación pecuniaria, cualquiera fuera su naturaleza.
El acuerdo también fue rubricado por el Centro Comercial e Industrial de Jesús María, entidad que viene pronunciándose desde fines de los ‘90 sobre la negativa a la posibilidad de que el juego se instale en la región. La prédica que en su momento también acompañó la parroquia local tuvo eco en las autoridades como lo muestra este acuerdo marco.
Otros acuerdos
En materia de integración, la microrregión que componen Colonia Vicente Agüero, Colonia Caroya, Sinsacate, y Jesús María avanzó mucho en los últimos cuatro años, tal vez por la afinidad política de sus intendentes y presidentes comunales.
Muestra de ello son los recientes convenios de cooperación recíproca que firmaron los jefes comunales en la tarde del miércoles para trabajo en conjunto y la búsqueda de solución a algunos problemas comunes.
Caroya, Vicente Agüero, y Jesús María firmaron un acta compromiso para la contratación del especialista David Torre, quien elaboró un proyecto de ordenamiento hídrico de la cuenca Jesús María. Dicho trabajo tiene un valor de 40 mil pesos y tiene como particular cometido dar solución a los problemas que el agua de lluvia genera en terrenos de Vicente Agüero, después de su paso por la calle Paso de los Andes de Jesús María. De esa cifra, Jesús María aportará 25 mil pesos; Caroya, 10 mil; y Vicente Agüero, 5 mil pesos.
“Queremos verificar si necesitamos un canal de derivación de esas aguas al río Jesús María o si tenemos que construir alguna represa para frenar el agua en determinado momento”, explicó el jefe comunal de Vicente Agüero, Jorge Visintín, sobre el nudo del proyecto.
Casinos no
Paralelamente, Caroya, Sinsacate, y Jesús María junto al Centro Comercial local sellaron un acuerdo para regionalizar un “no” rotundo y contundente a la posibilidad de que se instale cualquier tipo de casino o sala de juegos de azar en la región.
Carlos Ciprián, intendente de Sinsacate, explicó los motivos de la negativa: “Se hizo un sondeo y hay un rechazo muy fuerte a su posible instalación. No creo que un casino en esta zona esté destinado al turismo internacional sino que apuntaría a llevarse el dinero de la zona y eso nos perjudicaría a todos”.
Mejor trabajo para jóvenes
Los tres municipios, al mismo tiempo, firmaron un convenio marco para que los jóvenes de Sinsacate y de Colonia Caroya puedan participar del programa Jóvenes por más y mejor trabajo que en Jesús María coordina la Oficina de Empleo local.
Este año, la intención es que puedan participar cerca de 500 jóvenes de la zona, de los cuales Caroya ya tiene inscriptos 80 y Sinsacate unos 20.
Jesús María aportará los equipos técnicos de la Oficina de Empleo Municipal que son los responsables de planificar las prestaciones y acciones de seguimiento de los jóvenes. Como contrapartida los otros municipios se harán cargo de la logística cuando haya actividad programada en su comunidad y del pago de seguro de vida y de acidentes para los jóvenes que envíen al programa.
“Hemos estado esforzándonos para que no se nos caigan los chicos del sistema escolar, por ejemplo, del programa 14-17. En definitiva acercar herramientas para que puedan salir al campo laboral con mayor capacidad”, resumió el intendente caroyense, Rodolfo Visintín.
Marcelino Gatica, intendente de Jesús María se mostró satisfecho por los avances en materia de regionalización de la agenda pública: “Creo que son procesos. Hay que ir construyendo confianza entre la dirigencia política y social de la zona y me parece que hemos avanzado mucho. Resolvimos el problema de los límites después de muchísimas décadas de discursión, avanzamos en temas viales, en unificar legislación en varias materias, trabajamos en forma coordinada en el tema de salud y de educación. Definimos un perfil sobre lo que queremos para la región”.
Panorama Deportivo
acuerdo regional
firma convenios
Municipalidad Colonia Caroya
municipalidad jesus maria
Municipalidad Sinsacate
no a los casinos
Municipios de la región se niegan a la instalación de casinos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario