El juego es una de las experiencias más intensas de la niñez; a través de él se aprende a compartir con otros dándose inicio a la vida en comunidad.
Jugando las emociones son intensas y la creatividad se desa-rrolla al máximo. Tal vez por lo anterior, muchos de los buenos recuerdos de la infancia se relacionan con ellos, al igual que permiten el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que perduran por toda la vida.
Jugar no sólo es divertido es también importante para el de-sarrollo y bienestar de las personas. Los niños y niñas aprenden a cada instante, de las enseñanzas de quienes los cuidan, de lo que los rodea, del ejemplo de los demás, de las cosas que les suceden.
Si a esto le sumamos la concientización sobre el cuidado del ambiente y la importancia de reciclar o reutilizar materiales que pueden contaminarlo, lograremos niños felices en un mundo saludable.
Incorporando los hábitos de reciclado y reutilización en nuestros hogares y lugares de trabajo, contribuimos a la reducción del volumen de residuos, al ahorro de energía y al cuidado de los recursos naturales de nuestro planeta, que se encuentran en continúa explotación.
Desde el Área de Bromatología y Ambiente de Jesús María se viene promoviendo un concurso para realizar juegos y juguetes con material reciclado, para festejar el día del Medio Ambiente.
Bases del Concurso
- Está destinado a niños de 2º Ciclo de EGB.
- Los juegos deberán ser realizados con distintos materiales reciclables o reutilizables, solo se permitirá el uso de pegamentos y pinturas para su terminación.
- La propuesta deberá ser original e inédita y que conlleve una idea positiva, por lo que se solicita no realizar juguetes con connotaciones agresivas o de violencia.
- Cada grupo de trabajo deberá completar la ficha de inscripción que será retirada en las escuelas por personal del área el día viernes 3 de junio.
- El jurado estará integrado por un grupo de profesionales que trabajan en pos del ambiente.
- Criterios de evaluación: se tendrán en cuenta los juegos de mayor atracción, impacto visual, originalidad, durabilidad y la cantidad de elementos reciclados utilizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario