Si las elecciones fueran hoy, habría empate técnico entre el PJ y la UCR en Caroya y entre la UCR y el Frente Cívico en Jesús María.
Saquemos el Rally Mundial, La Copa América, y los 15 días del receso invernal y no queda casi nada para la elección del 7 de agosto en Jesús María. Es decir que aunque parecen 60 largos días, el tiempo de campaña se reducirá a un poco más que la mitad.
Por una cuestión obvia, quien tiene más que perder es el Justicialismo jesusmariense que no logró despejar la incógnita sobre su candidato, mientras espera la encuesta que le encargaron a Luis Dallaglio. Habrá que ver si logran instalarlo en el corto tiempo que les queda, independientemente que sea un conocido o un “tapado” como sugieren algunos allegados a la conducción central.
Si la elección fuese hoy mismo, habría un empate técnico entre los candidatos de la UCR y del Frente Cívico, según una radiografía reciente. Y en ambas filas se preparan para ir presentando sus propuestas a la ciudad. La UCR ya tiene confeccionada sus listas de concejales y tribunos de cuenta, pero nada se sabe sobre el armado del Frente Cívico.
Lo que es claro es que la disputa es entre sectores que tienen una raigambre común en el radicalismo, independientemente que desde ambas veredas señalen su apertura y la sumatoria de sectores progres e independientes.
En Colonia Caroya, se repite el escenario de la interna pasada: el PJ y la UCR se disputan palmo a palmo la elección, desplazando a la tercera ubicación al Frente Cívico.
Pero en la vecina ciudad, el tablero de campaña viene enrarecido con denuncias, una práctica que el PJ, en apariencia, viene repitiendo en varias localidades en las que no es gobierno.
Caroya y, particularmente, los caroyenses necesitan una discusión de fondo sobre los ejes sobre los que tiene que girar el crecimiento de los próximos 20 años. Quedan 30 días para que los candidatos recorran las calles, visiten vecinos, y convenzan con propuestas superadoras.
Valga acotar que cualquier encuesta tiene el valor de una instantánea: no marca ningún resultado definitivo ni predice ningún futuro. Sólo muestra lo que los ciudadanos piensan en determinado momento sobre los candidatos. Con esto se quiere señalar que tanto el PJ de Jesús María como el Frente Cívico de Caroya tienen chances de crecer ante el electorado,,, pero tienen que hacerlo ¡ya!.
Y en Sinsacate, finalmente, el PJ decidió ofrecerle la candidatura a intendente el ex combatiente de Malvinas Andrés Molina y se prepara para enfrentar a Carlos Ciprián que culmina su primer período con una alta imagen positiva. Éste será, sin dudas, el escenario más cordial.
Panorama Deportivo
colonia caroya
editorial
elecciones 2011
escenario politico
jesus maria
Editorial: Se calienta el escenario político

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario