El guitarrista Luis D’Agostino viene a Colonia Caroya

Invitado por la Escuela Superior de Música ofrecerá un seminario sobre desarrollo de líenas melódicas en la improvisación y ofrecerá un concierto. La cita es para el jueves 2 y el viernes 3 de junio


El acto de improvisar debiera ser un acto espontáneo pero en realidad todo músico se nutre previamente de herramientas que en el caso de la música se refieren a la incorporación de escalas, arpegios, y modos, entre otros conocimientos.
Si alguien conoce sobre dichas herramientas es el guitarrista de jazz Luis D’Agostino  que aceptó el convite de la Escuela de Música de Colonia Caroya para ofrecer un seminario que desarrolla este concepto: crear nuevas melodías sobre sucesiones de acordes de los temas a analizar, elaboradas sobre la base de notas propias en los arpegios, y estudiando extensiones frecuentes sobre estos.
Una vez establecidas estas bases melódicas durante el solo, Luis propone el uso de herramientas como el motivo rítmico y melódico y hasta el uso del espacio como parte de la construcción de una improvisación.
Este seminario está abierto a todos los instrumentos, y la invitación corre también para todos aquellos que, sin ser músicos devotos del jazz o la improvisación, quieran ampliar sus horizontes como instrumentistas.

Ensambles
El propósito de los ensambles es crear pequeños grupos donde se analizarán dos o tres temas con el fin de interpretarlos en vivo al final de este corto ensayo.
 Durante la clase se trabajará sobre la ejecución y presentación  de la melodía; desarrollo de los solos e interacción de la sección rítmica con el solista.
 Al respecto, Luis dice; “…el jazz no es solo una sucesión de solistas sino que parte importante de la interpretación de un tema es la recreación de la melodía y la manera en que los músicos se escuchan entre sí y responden a las ideas del músico solista”.
El jueves 2 de junio habrá dos ensambles: uno a las 15 y otro a las 17, mientras que el viernes 3 de junio serán los dos siguientes a las 16 y las 18. Entre las obras a ejecutar en los ensambles figuran: Ensamble 1; Blues for Pat (es un Blues en Fa), Footprints, Bluesette. Ensamble 2; All Blues, All The Thing You Are, So What. Ensamble 3; Autumn Leaves, Blue Bossa, Someday My Prince Will Come                                    

Clases individuales
El viernes 3 en horario de mañana y tarde, se podrán tomar clases individuales o de a dos alumnos a un precio de 100 y 50 pesos, respectivamente. Desde la Escuela de Música sugirieron consultar horarios para ir armando la grilla.
Finalmente, el concierto de D`Agostino tendrá lugar el viernes a las 22 en Bodega Riviesse.

Las referencias
El guitarrista Luis D’Agostino, se radicó nuevamente en Buenos Aires luego de 8 años de residencia en el Reino Unido. Su versatilidad le permite presentar todo tipo de repertorios, sea orientados hacia el hard bop, como al groove.
Durante su residencia en Londres, se presentó regularmente en lugares como el Royal Festival Hall (Londres), Queen Elizabeth Hall (Londres), National Theatre (Londres) Pizza Express (Deam Street, Soho),Festival de Arte de Edimburgo (Scotland), y el circuito de festivales de jazz en Inglaterra y Europeo en distintas formaciones: con su trío (Luis Dagostino trio presentando material de su disco "In between"), en dúo con Pete Oxley (con quien grabó otros 2 discos:"The play of light" y "Double Singular"), y con un cuarteto de orientación mas clásica contemporánea con Pete Oxley, Lizzie Ball en violín, y el chellista del Lindsay Quartet, Bernard Gregory-Smith.
D’Agostino, simultáneamente a esta actividad, trabajaba en su tercer libro de técnicas aplicadas a la guitarra de próxima edición en Argentina. Sus otros libros -ambos editados por editorial Ricordi- son 'Toco solo' e 'Improvisación, una guía completa para el músico de rock, blues y jazz’.
Su importante curriculum como autor y educador sumado a su gran versatilidad estilística, atrajeron el interés de Yamaha Music Latinoamérica, para quienes realizó seminarios y workshops como endorser de guitarras en el país y Latinoamérica.

Dice la crítica sobre su último disco
“La guitarra de Luis D´Agostino, sola ó perfectamente acompañada, sale a cantar algunas de las melodías más íntimas del repertorio del jazz. Lo hace con fluidez, dinámica y calidez, replanteando lúcidamente la relación siempre inestable entre tema e improvisación. Un disco singular en el panorama del jazz argentino.”   Sergio Pujol. (Sobre el CD “Baladas y Otras Canciones”)
“…… un disco ecléctico en el que predominan la sutileza de toque, las habilidades técnicas de todos los músicos, el clima intimista y las improvisaciones inteligentes que siempre ponen a la música por sobre los virtuosismos estériles.” Ricardo Saltón, Ámbito Financiero.
“…El medley entre A Map of the World y Farmer Trust (Pat Metheny) en acústica,Retrato em Branco e Preto (de Jobim, también en acústica y con la acertadísima incursión del clarinete de  Ricardo Cavalli), la energizante Some Other Time (de Leonard Bernstein), la formidable trilogía en guitarra eléctrica sola conformada por Over the Rainbow (Harburg y Arlen), Waltz for Debby (Bill Evans) y Danny Boy(Weatherly) y el cierre del compacto con El beso (Luis Borda) en dueto de guitarra acústica y contrabajo, sobresalen en un álbum muy parejo e ideal para acercarse a la forma de sentir de un músico sensible y de técnica irreprochable”. El Intruso, Junio 2010....
“Una fina guitarra del Jazz”  Federico Monjeau, diario Clarín 26/05/2010
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.