Cuestionan alquiler de una cantera en Jesús María

El Concejo Deliberante pasó a comisión un pedido de informes del Partido Justicialista en relación a los términos del alquiler de una cantera que está en el ejido de Colonia Caroya.


El tribuno de Cuentas del Partido Justicialista, Ariel Asís, puso en duda la conveniencia de seguir alquilando una cantera por parte del municipio de Jesús María para la extracción de material, tras señalar una serie de dudas razonables sobre el funcionamiento y la calidad del material que se extrae de allí.
Como prueba documental, adjuntó una serie de fotografías de las que deriva que no existe ningún tipo de maquinaria en el predio para extraer el material para las obras, además de lucir descuidado y con malezas altas. De las imágenes se puede inferir que es poco lo que el municipio puede extraer, sobre todo en cuanto a canto rodado granítico de 0,10 y 0,20 que es lo que mayormente se utiliza para las obras públicas viales, de acuerdo a lo que manifestó el tribuno.
Asís se quejó de que el municipio fue demasiado inespecífico al contestar una solicitud de informes que firmaron los tres tribunos de cuentas en la que le consultaban al municipio sobre el destino del material que se extrae y la cuantía del material.
Por nota, el 22 de febrero, la Municipalidad señaló que los áridos sacados del predio se usan para mantenimiento de la red vial de tierra, para base y sub base en las obras de bacheo, para todo tipo de obra vial y de desagües, y refiere que también se utilizó para consolidar márgenes del río Guanusacate en el período en que se había caído el puente que une la ciudad con Sinsacate.
El cuestionamiento parte de que la ciudad eroga cinco mil pesos mensuales en concepto de alquiler del predio y un plus de $ 2,90 por cada metro cúbico de material que se extrae. Lo que pretende el funcionario es que se detalle el uso en cada una de las obras para poder descartar cualquier sospecha sobre gasto innecesario por parte del municipio.
El intendente Marcelino Gatica rechazó las acusaciones de Asís considerándolas parte de la campaña de acusaciones previas a las elecciones generales del próximo 7 de agosto. No formuló declaraciones públicas al respecto.
No obstante, el bloque de cocnejales de Unión por Jesús María solicitó al Ejecutivo una copia de los contratos celebrados por la explotación de la cantera ubicada dentro de la Estancia La Guardia, ubicada del otro lado del río Carnero, sobre la margen oeste de la ruta nacional 9 norte.

Las dudas
Consultado sobre los motivos por los que cuestiona el vínculo entre el municipio y los propietarios de la cantera, el tribuno Asís explicó: “Hace del año 2009 que venimos buscando información con el municipio. Se habla de transparencia pero cada vez que pedimos información nos la niegan. Incluso cuando lo prometen en conversaciones verbales y después no nos envían nada”.
“Llegamos a la conclusión -añadió Asís- que hay dos situaciones. O estamos explotando una cantera sin saber dónde va el material y qué material es porque seguimos comprando arena, granza, y piedra a otros proveedores de otras canteras.  Lo único que informaron es que se usó piedra cuando se cayó el puente. Quiere decir que tenemos que esperar que se caiga un puente para usarla. Y si la usamos lo hacemos ilegalmente porque eso no está insripto en Minería ni tiene estudio de impacto ambiental. La segunda situación puede ser que no se use la cantera y que estemos inventando, gastando en un alquiler, y dibujando los números porque seguimos sin saber dónde se usa. Da para pensar”.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

1 comentario:

  1. la municipalidad para exigir es la mejor, pero ellos no hacen las cosas bien, dipas ya le secuestro una maquina tiempo atras por sacar arena del rio ilegalmente, donde estan los responsables, y las multas quien las pago?

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.