Todo listo para la celebración del aniversario 201 de la revolución de mayo de 1810

Jesús María volverá a ser anfitriona regional en la fiesta patria. Ya están confirmados los números de la velada de gala y se anuncia una embajada de Santiago del Estero para acompañar los festejos durante el miércoles 25.


La Municipalidad de Jesús María viene organizando una serie de actividades para celebrar los 201 años de la Gesta Revolucionaria. Las actividades protocolares para el miércoles 25 comenzarán a las 7 con la Salva de Bombas. A las 9, las autoridades realizarán la ofrenda floral a José de San Martín y compartirán un desayuno en La Estación. El inicio del Acto - Desfile está programado a las 10 con la participación de más de 130 instituciones de la zona.
El cierre está previsto cerca de las 13, dando lugar a la habitual Feria de Platos a beneficio de diferentes grupos solidarios e instituciones de la ciudad.

Velada Patria
El martes 24, a las 22, en el cine teatro Gianelli tendrá lugar la velada de gala dividida en dos partes. La primera será “Los Solistas de la Banda” por la Banda de Música de la Escuela de Gendarmería Nacional, dirigidos por Marcos Fernández. La segunda parte tendrá a la Danza como protagonista: folklore, tango, español y contemporánea. Actuará el Ballet de Alejandra Vicari, el Ballet El Pampero, el Ballet de Samira Hadad (árabe), y el tango con Ariadna Amuchástegui y Mariano Mon-je. El chocolate caliente precederá el cierre a la medianoche con las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Gran Encuentro de Hermandad “Huauckechanacus”
Durante la tarde del miércoles, se ofrecerá a los vecinos una serie de propuestas desde las 15 sobre la avenida Laprida. Habrá Feria de Artesanías, Kermesse, espectáculos de música, teatro y baile. El evento contará con la participación de artistas locales y una delegación de más de 50 embajadores culturales de Santiago del Estero. El encuentro “Huauckechanacus”, Hermanándonos en Quichua, tiene como objetivo profundizar los lazos culturales a través de la danza y el canto popular. Enmarcando la jornada, artistas plásticos de Santiago realizarán dos obras que serán obsequiadas al Municipio.
Además, se preparará la típica carbonada santiagueña en vivo, con degustación a partir de las 19:30 horas.


Programación
5 16:00 / Apertura a cargo de Teatro La Mueca / Murga Los Nadies
5 16:30 / Jessica Benavides / Canto
5 17:00 / Ballet Ciudad de la Banda
5 17:15 / Ana Rodríguez / Canto
5 17:45 / Teatro La Mueca
5 18:30 / Inti Yanasus / Canto
5 19:15 / Ballet Ciudad de la Banda
5 19:30 / Mizo, Ever y la 0385 / Canto
5 20:15 / Ballet Ciudad de la Banda
5 20:30 / Ojos de Cielo / Folklore
5 21:15 / Cierre.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.