Jornada de Primeros Auxilios en Sinsacate

Andrés Carrillo, jefe del área de Salud de Sinsacate organizó la primera jornada de capacitación en primeros auxilios y emergencias en la escuela Coronel Pascual Pringles.

Para este sábado 24 de julio, el municipio de Sinsacate a través del área de salud propició la realización de una capacitación con los aspectos básicos que deben tenerse en cuenta frente a un accidentado, independientemente de la gravedad que revista su accidente.
La intención fue dotar de herramientas a los vecinos y diversos actores sociales de la localidad para que puedan intervenir en los accidentes en la vía pública, hasta tanto lleguen los servicios de emergencia desde Jesús María.
Por la distancia que hay entre la localidad y los puntos de salida de las ambulancias de los servicios de emergencia, es probable que un accidentado pase entre 8 y 20 minutos hasta tanto pueda atenderlo un profesional o un paramédico.
¿Qué hacer en el mientras tanto?. Precisamente, sobre eso giró la capacitación destinada a todo el personal municipal, a los docentes, al personal policial, y al personal del geriátrico y de otras instituciones.
“Es ver qué se puede hacer y también qué cosas no deben hacerse frente a una emergencia. Dada la distancia que nos separan de los lugares de referencia como el hospital o las clínicas es mucho lo que se puede hacer en esos minutos previos a la llegada de la ambulancia y eso lo puede hacer desde alguien que se dedica a cortar el pasto, un administrativo, o un docente. Y puede actuar con solvencia ante estas situaciones sin ser enfermero ni médico”, explicó Carrillo sobre la motivación de la capacitación.
El temario incluyó un espectro amplio de ítems, entre ellos, reanimación cardio pulmonar (RCP), trauma y accidentología, emergencia médica no traumática, extricación y traslado de heridos, y prácticas de maniobras, además de las generalidades de las emergencias y los primeros auxilios.
“Con que a cuatro o cinco les haya quedado picando el bichito de la curiosidad de seguir capacitándose en primero auxilio, eso hizo que esta charla sea muy positiva”, dijo Carrillo antes de añadir: “Hay situaciones en las que no importa a qué distancia uno esté de un hospital o de un centro de salud, hay que actuar de inmediato y tiene que actuar la persona que presenció la caída o la pérdida de conocimiento del paciente, por ejemplo, en la asfixia por cuerpo extraño en la vía aérea donde no hay tiempo para esperar al médico. Lo mismo con el que sufre un paro cardiorespiratorio”. Todos estos temas fueron abordados ante un marco numeroso de vecinos y profesionales de las instituciones antes mencionadas.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.