
El promedio de estatura de España actual Campeón del Mundo es: 1,79 m. Casillas (arquero, 1,84), Puyol (defensor, 1,78), Xavi (1,70), Iniesta (1,70), Pedro (delantero, 1,69), Villa (delantero, 1,75). En el subcampeón, Holanda, el promedio de estatura fue de 1,81 m. Van Bronckhorst (lateral, 1,76), De Jong (anda en 1,74), Sneijder (1,70 y medio), Robben (delantero, 1,80).
Además, los jugadores de más importancia en las diferentes Selecciones del Mundial como el alemán Lahm (lateral izquierdo, 1,70), los italianos Cannavaro (defensor, 1,75), Gattuso (mide 1,77), Di Natali (delantero, 1,70) y Camoranesi (1,74), El portugués Deco (1,75) y Simon (delantero, 1,70) , los mexicanos Pérez (arquero, 1,74) y Salcido (lateral, 1,76), los argentinos Messi (1,70), Burdisso (lateral, 1,74) , Mascherano (volante, 1,71) y Tévez (delantero, 1,73) ; el inglés Wright-Phillips (1,68) por nombrar solo algunos.
Ninguno de estos podría jugar en los equipos que buscan altura como lo hacen en muchos equipos argentinos y latinoamericanos.
En el medio argentino se pierden muchos talentos por tener una estatura mediana porque prima el ganar como lo más importante que cualquier cosa.
La reflexión que nos debemos poner y hacer, a partir de este mundial, es sobre cómo debemos ganar. Y no es buscando jugadores precoces en edades tempranas para ganar torneos en divisiones menores y llenar de títulos las oficinas del club.
Hay que buscar formar al talento sin importar la talla que tenga. Lo importante son las condiciones pero no sólo las del análisis actual sino también el evolutivo, o sea, adonde realmente pueda llegar ese jugador brindándoles las condiciones optimas para su desarrollo co-mo sucede por ejemplo en el Barcelona de España.
Cuántas veces ustedes, los que son Entrenadores, han escuchado que desechan un jugador por muy baja estatura, o que es muy bueno pero que cuando enfrente jugadores de mayor envergadura no va a poder.
El futbol del Siglo XXI nos empieza a marcar una tendencia y ésa es que en este deporte, los altos rendimientos no se logran por tener jugadores muy altos o muy bajos. El que logra los éxitos y gana campeonatos es debido a que tienen jugadores con capacidades individuales y colectivas que se desarrollan dentro de un modelo de juego acorde.
Paradigma que nos lo ha cambiado este Mundial con jugadores de promedios bajos de estatura entre los 4 semifinalistas. Los jugadores de buena estatura son importantes y tienen roles bien definidos en un equipo como lo pueden tener los de baja estatura: El mensaje es que el futbol es muy diverso y amplio en el cual debemos tener siempre en cuenta a los diferentes tipos de prototipos, en donde lo más importante es su condición para jugar al futbol y no un metro para medir su capacidad.
Es importante para los entrenadores locales, de Argentina y latinoamericanos en general, cambiar esos paradigmas que hacen que el desarrollo del juego evolucione positivamente donde lo más importante sigue siendo ganar pero jugando bien al futbol donde se valore de una gran forma las expresiones técnicas más que la destrucción del juego como esencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario