Históricamente, en la intersección de General Cabrera y Pedro J Frías funcionó un hotel que administró por muchos años la familia Baldo. Sin embargo, hace 15 años sus propietarios decidieron aprovechar la infraestructura para montar un geriátrico, el primero en su categoría y tamaño.
Así fue que un 25 de junio de 1995 abrió sus puertas el Geriátrico Nuevo Sol que actualmente asila a 70 personas mayores -la mayoría de ellas mujeres- y que ofrece una amplia gama de servicios de geriatría. Y Alrededor de 40 personas se encargan de ofrecer los servicios que el establecimiento y que los “abuelos” necesitan.
La laborterapista Patricia Zupicich que integra el área preventivo social de la institución fue la encargada de valorar la celebración: “Los abuelos necesitan estímulos, de nuestro acompañamiento, y de nuestra energía para sentirse positivos, seguir adelante, y encontrar un sentido a la cantidad de años que llevan en sus cuerpos”.
Apoyando esa afirmación fue que la profesional puso el acento en que se trata de una residencia y no de un depósito, pero fundamentalmente de que la familia tiene que seguir acompañando: “Si llega el caso de que algún abuelo sufre el abandono, nuestro equipo de profesionales trata de formar “esa familia” y suplir esa ncesidad de afecto que tienen. Pero la familia es la familia”.
Más allá de esos casos puntuales, la profesional se encargó de resaltar la devolución que tienen de familiares cuando ven que los abuelos pueden encauzar los últimos años de vida en la residencia.
Zupicich enumeró los servicios con que cuenta hoy el geriátrico: médicina, nutrición, servicio de mucamas, área preventivo-social, y recientemente el área de Recursos Humanos que acompaña y enseña a todo el personal de la institución.
También están evaluando la incorporación de nuevos servicios que permitan seguir creciendo: “Por suerte, los socios gerentes siempre está abiertos, por suerte, a todas las perspectivas que plantea el personal, todas nuestras inquietudes, para poder satisfacer a los residentes”, concluyó Zupicich.
No hay comentarios:
Publicar un comentario