Es la estimación que ayudó a generar la agencia de extensión local del INTA. El granizó que cayó el miércoles 6 de octubre afectó unas 3000 hectáreas en total y el 50 por ciento de la producción de duraznos.
Después del meteoro del 6 de octubre donde se afectaron gravemente cultivos de Caroya y de Vicente Agüero, se está por realizar una encuesta para saber con exactitud cuántos fueron los productores de duraznos afectados por la pedrea.
El principal problema del relevamiento es que, tras el retiro del extensionista Russel Italia, no hay datos fidedignos sobre la cantidad de la superficie cultivada en la región con variedades de duraznos. La estimación del INTA es que puede haber unas 200 hectáreas.
¿Cuál fue el problema que generó el granizo? Destruyó el 50 por ciento de la producción de durazno de la variedad Flordaking que es el primero que sale al mercado en la provincia de Córdoba y que, por ello, tiene un alto precio de comercialización (el año pasado se pagó entre 2,5 y 3 pesos el kilogramo en la quinta).
Esa variedad tenía que ingresar al mercado en diez días, aproximadamente. Desde el punto de vista organoléptico, es un durazno que no tiene gran aspecto, no es muy aromático, y es bastante “aguachento”, pero tiene buen tamaño y los consumidores lo compran porque ingresa temprano al mercado y permanece casi como única oferta hasta el 20 de noviembre cuando ingresan los producidos en San Pedro y otros lugares.
Haciendo un cálculo muy mezquino, se calcula que una plantación de duraznos Flordaking pueden tener un rinde de 20 mil kilogramos por hectárea (obviamente que la tasa llega a 25 mil si no lo afecta una helada a destiempo y se le hace un buen raleado). La oferta de duraznos de Caroya y Vicente Agüero se completa con las vaeridades San Pedro 1633, June Gold, y Forastero.
A otras variedades que maduran 15 días más tarde, ciertos daños que hizo la pedrea podrían cicatrizarse, pero los daños en Flordaking fueron irreversibles y esa fruta ni siquiera sirve para utilizar en el mercado de dulces y mermeladas.
Si sobre esa estimación de 200 hectáreas cultivadas y rindes de 20 mil kilos por hectárea a un precio de 2,5 peso (siempre en la versión mezquina del problema), se calcula que las pérdidas podrían haber alcanzado el medio millón de pesos, con lo que eso representa para las economías familiares que podrían haber perdido.
Para cuantificar la pérdida, se estimó que un 30 por ciento de los duraznos directamente se cayeron al suelo y un 20 por ciento quedó en la planta pero totalmente dañado por lo que el productor tiene que proceder a ralearlo para que el que quede tenga un buen tamaño.
Cada productor tiene en promedio 6 hectáreas y comparte allí cultivos de viña y duraznos, por ejemplo. La pérdida de su parte de duraznos podría haber sido de 20 mil pesos, sobre unos 100 mil pesos que gana por año, es decir, muchísimo.
La pedrea afectó una franja que va desde la calle 6 hasta el monumento a los inmigrantes y que afectó unos seis lotes a cada lado de la avenida San Martín. Puesto Viejo y Vicente Agüero fueron los lugares más afectados.
El granizo también generó daños en las plantaciones de higos, particularmente en la producción de brevas. Tampoco hay, lamentablemente, estadísticas sobre la cantidad de higueras plantadas.
Finalmente, hubo una afectación cercano al 15 por ciento en la producción de uvas que, estimaron los especialistas, se compensará con mayor tamaño de racimos y de bayas.
El jefe comunal de Vicente Agüero, Jorge Visintín, estaríagestionando algún tipo de subsidio para paliar la situación, pero vale recordar que la zona viene de una promesa de subsidiar con 1300 pesos por hectárea la mala cosecha de uva del año anterior y esa promesa nunca se cristalizó.
Los datos aportados en este informe fueron aportados por el ingeniero Adolfo Grión, del INTA Jesús María, quien señaló que están trabajando sobre un formulario de encuesta para actualizar los datos sobre la producción frutihortícola que existe en la región y que resultan centrales para estimaciones de producción o de pérdidas.
Panorama Deportivo
colonia caroya
Colonia Vicente Agüero
durazno
Flordaking
granizo
pérdidas económicas
Lás pérdidas por granizo en duraznos podrían superar el medio millón de pesos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario