Es la primera acción concreta que emprende la Junta Local de Empleo que integran empresas, institutos de formación y profesionales de la oficina de empleo, entre otros.
La Junta Local de Empleo, con el auxilio de profesionales, detectó falencias de comunicación y articulación entre el sector Educación, el sector Estado Municipal, y el sector Empresarial en el sentido de que las necesidades de unos sectores no podían ser satisfechas por los demás.
¿Ejemplos? Algunas escuelas necesitan colocar alumnos “pasantes” en negocios o la administración pública, organizaciones que, a su vez, necesitan un tipo de pasante que no están formando las instituciones educativas. Esa instancia de articulación es la que asumió la Oficina de Empleo para cubrir ese vacío y que derivó en la creación de la Junta Local de Empleo, una organización que integran tanto el sector público como el privado y que se fijó objetivos concretos de trabajo para este año y que ya lanzó al ruedo su primera acción concreta.
Una de las necesidades que el sector generador de empleo detectó, apoyado con un diagnóstico que ya se manejaba a nivel local, es que muchos de los aspirantes a un trabajo formal no pasan ni siquiera la instancia inicial de la entrevista porque no tienen el título del secundario.
Después de discutir ideas, 9 empresas decidieron financiar la campaña para incentivar a la juventud a que termine el colegio secundario, proyecto que comenzó con una acción concreta que fue la impresión en papel de alta calidad y a todo color de unos afiches que aprovechan el entorno gráfico de la popular red social Facebook con la leyenda “Nosotros queremos que termines el secundario”.
Se imprimieron 1000 afiches que se van a distribuir en toda la ciudad. Aunque hasta el momento se pegaron unos pocos, ya generó ruido la campaña porque hubo gente acercándose al municipio a preguntar dónde hay que anotarse para completar los estudios de nivel medio.
La campaña se multiplicó también en las propias redes sociales, mientras se termina de escribir un proyecto mucho más amplio que aborde la problemática de la deserción escolar en el nivel medio en todos sus aspectos y con estrategias que reviertan la problemática.
La finalización de los estudios secundarios atraviesa a toda la sociedad y desde esa perspectiva de planteó el puntapié de “hacer algo y hacerlo ya”, por la limitación de tiempos con que cuentan los participantes de la Junta.
“La Junta Local de Empleo es un espacio abierto, participativo, en el que el municipio es un integrante más -no quien toma las decisiones- pretende ser articulador y que haga sinergia de recursos”, explicó María Inés Parer de la Oficina de Empleo.
La intención es que el afiche despierte la curiosidad y que los interesados en terminar el secundario se entere el porqué de la iniciativa durante la realización de la expo-empleo que tendrá lugar el jueves 15 y el viernes 16 de octubre en el salón de la escuela Ocampo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario