El cuerpo deliberativo de la ciudad tiene su propio sitio de internet en la dirección www.cdjesusmaria.gov.ar Los concejales podrán subir sus proyectos y cambiar impresiones con los vecinos de la ciudad.
Durante 45 días, la empresa Binden trabajó junto al Concejo Deliberante de Jesús María en el desarrollo de un sitio web para que los ediles puedan difundir sus actividades y los vecinos conocer cuál es la actividad que desarrolla cada concejal.
“El portal no sólo permitirá conocer toda la información legislativa vigente, también brindará acceso al funcionamiento del Concejo en lo que respecta a los proyectos vigentes, temas a tratar en las sesiones, diarios de sesiones, votaciones, asistencia,etc. También se publicarán encuestas para conocer el parecer de la comunidad en temas puntuales que hacen a la Ciudad”, señala en su página de inicio la nueva vía de comunicación de la que dispone el cuerpo legislativo.
Se puede conocer, por ejemplo, el presupuesto del que dispone el Concejo, la dieta que perciben los concejales, los proyectos sobre los que están trabajando en este momento los ediles, y el acta de las sesiones, en lo que respecta a presupuesto.
Pero además, se le proveyó a cada concejal una herramienta nueva que es un espacio/blog dentro del sitio en el que cada concejal puede establecer diálogos y vínculos con los vecinos que podrán realizar comentarios a las diferentes entradas que vayan subiendo los concejales.
La Secretaría del cuerpo será la encargada de moderar los comentarios que suban los usuarios a los efectos de evitar que se cuelguen comentarios racistas, xenófobos, discriminatorios, o que puedan incurrir en la calumnia o la injuria sobre las personas.
Además, se provee información sobre el sistema de becas que coordina el cuerpo, los proyectos sobre los que vienen trabajando los Concejales Juveniles, el contenido del Boletín Oficial que publica por imperio de la Ley Orgánica Municipal 8102 el municipio, y la legislación más destacada en cuanto a Códigos, Centros Vecinales, declaraciones de emergencia, espectáculos públicos, entre otros.
Además, como dato curioso, se incluye la nómina completa de ordenanzas que fueron sancionadas desde el año 1958 a la fecha que aporta interesantes datos históricos sobre algunos acontecimientos que se dieron en la ciudad durante los últimos 50 años. Es de esperar que concejales y usuarios aprovechen la posibilidad de aceitar este mecanismo de vinculación acorde a los tiempos modernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario