Chile y Paraguay son por el momento, los destinos a los que está llegando la Compañía Papelera Sinsacate, aunque han tenido solicitudes de otros países que implicarían una logística diferente de envío.
Con la incorporación de nuevos mercados, a los que históricamente no podía acceder, COPSI viene seleccionando los pedidos de modo de satisfacer al mercado interno y a sus nuevos clientes extranjeros.
“Cuando se desarrolla el comercio exterior, uno de los factores importantes que tiene este tipo de operaciones es el cumplimiento. Porque lo más difícil es la continuidad con ese cliente si uno es descuidado con su logística”, señaló el gerente de COPSI, Raúl Aguerreberry.
“Creo que en el futuro - añadió el gerente- el comercio exterior va a formar parte del total de producción de la planta y no un complemento como puede ser actualmente. Hasta el año pasado, a esa posibilidad no la habíamos tenido en cuenta porque si no teníamos mercado interno a esa capacidad ociosa la utilizábamos para almacenar mercadería. Hoy, estamos a full y con todo lo por producir vendido”.
El comercio exterior es parte de un proceso muy reciente dentro de la fábrica de papel y por ese motivo no están pensando en el directorio de la empresa incorporar un departamento de comercio exterior.
“Todavía no hace falta, pero nos ha puesto ágiles en el tema, por el tratamiento con los despachantes de aduana, con las certificaciones de origen, con el transporte internacional. Nos ha dado mucha experiencia y hemos adquirido especialización para concretar las operaciones”, agregó Aguerreberry.
El antecedente de Chile
A principios de mayo de 2009, COPSI celebraba haber vendido a un cliente de Chile 30 toneladas de cartón acoplado. El cartón acoplado se utiliza en la industria del calzado y en la de librería y su principal propiedad es la rigidez. Es lo que se utiliza, por ejemplo, en los cuadernos de tapa dura, libros de tapa dura, agendas, carpetas, entre otros.
De los 15 productos que fabrica COPSI, el cartón acoplado es el único que se utiliza en todos los países limítrofes que visitaron (Chile, Uruguay, Paraguay, y Brasil).
Panorama Deportivo
comercio exterior
COPSI
exportación
Paraguay
COPSI suma nuevos clientes en el mercado internacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario