Duele el alma

Cuando niña escuchaba decir “dolor en el alma”. Poco entendía y me preguntaba: ¿Cómo? ¿Dolor en el alma? ¿Qué es eso?.
El tiempo trascurrió y pude sentir y comprender. En la actualidad, con 72 años, jubilada nacional (ANSES) con un haber de 1200 pesos, con gastos de farmacia bastante altos. También debo comer todos los días, necesito de servicios (luz, gas, teléfono). ¿Y los sueños?. Esos sueños que todos tenemos en la vida: comprarse ropa, calzado, algún paseo, etcétera. ¡Imposible!
Estamos en la tercera edad. ¿Cuánto tiempo nos queda de vida?
Al enterarme que la señora presidenta vetó la ley del 82 por ciento móvil, no pude dejar de sentir un fuerte “dolor en el alma”, el mismo que millones de jubilados sintieron. Nos clavaron un puñal, nos terminaron matando tantos sueños e ilusiones.
Mucho me gustaría que la señora presidenta deje a un lado tanta soberbia, tanto rencor, que de fin a enfrentamientos y disputas, de lo cual los jubilados nada tenemos que ver y que en algún momento de su agitada vida, en total silencio, pueda recapacitar y llegar al corazón de los viejos que durante muchos años trabajaron para una vida mejor.
Queridos jubilados, creo que debemos unirnos, no podemos bajar la cabeza y darnos por vencidos.
María Mercedes Pereyra
D.N.I  6.616.847

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.